Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

jueves, 30 de marzo 2023
30/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Elección de representante área de la Salud ante Comité de Extensión UdeA

De acuerdo con la Resolución No. 10 del 27 de febrero de 2023, la Vicerrectoría de Extensión convoca a los jefes y coordinadores de extensión del área de la Salud, para que inscriban sus aspiraciones como representantes, principal y suplente, ante el Comité de Extensión.

  • La representación será vigente para un período de un año. 

  • Los interesados deberán enviar comunicación escrita manifestando su interés en la representación, antes de las 4:00 p. m. del viernes 24 de marzo de 2023, al correo electrónico: viceextension@udea.edu.co. 

  • La elección de los representantes se efectuará de manera electrónica a través del portal web universitario, el viernes 31 de marzo de 2022 de 8:00 a.m. a 4:00 p. m. Podrán participar en la elección de los representantes, los jefes o coordinadores de extensión de cada una de las unidades académicas pertenecientes al área de la Salud.*

  • Cada unidad académica del área de la Salud podrá participar con un solo voto, correspondiente a la persona que ejerza el respectivo rol de jefe o coordinador.


(…) El Acuerdo Académico 0122 de 1997 constituye y reglamenta el Comité de Extensión de la Universidad como un espacio de deliberación y decisión que contribuye a la consolidación de políticas, a la presentación de iniciativas y a la definición de acciones para un adecuado funcionamiento de la Extensión en la Universidad.


El Comité de Extensión está integrado por 

  • El Vicerrector de Extensión, quien lo preside.

  • El Vicerrector de Docencia o su delegado.

  • El Vicerrector de Investigación o su delegado.

  • Tres representantes de los jefes y coordinadores de extensión, según las áreas que funcionan en la Universidad.

  • Un representante de los profesores, elegido por los representantes de los profesores a los consejos de facultad.

  • Un representante de los egresados, elegido por sus representantes ante los consejos de facultad.
     

Funciones del Comité de Extensión

  • Asesorar a la Rectoría, al Consejo Académico y al Consejo Superior Universitario, en asuntos relacionados con las políticas de extensión.

  • Fomentar el desarrollo de la extensión en la Universidad.

  • Presentar a la instancia competente el plan general de extensión con base en las propuestas provenientes de las distintas dependencias que desarrollan extensión.

  • Recomendar las políticas presupuestales para la Extensión.

  • Ser órgano de consulta de los centros de extensión, de las dependencias adscritas a la Vicerrectoría de Extensión, y de las unidades académico-administrativas que realizan extensión.

  • Conceptuar, ante los organismos competentes, el otorgamiento de estímulos a la extensión.

  • Presentar informes periódicos ante las instancias pertinentes.

  • Darse su propio reglamento

[Le invitamos a leer completa y detalladamente Resolución No. 010 de 2023 [+]]

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020