Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Grupo Registrado - 2022

Líder: Luis Alfredo Aterhotúa Castro
Contacto: luis.atehortua@udea.edu.co
Año de creación: 2014

El grupo poder y nuevas subjetividades: otros lugares de lo político, responde a la iniciativa de varios profesores del pregrado de ciencia política de la universidad de Antioquia, quienes desde hace ya varios años, venimos trabajando con temas, problemas y fenómenos políticos no inscritos en los campos convencionales de la ciencia política. No obstante, dichos temas han venido ganando terreno en el escenario general de las ciencias sociales, lo que ha generado el reto de ponerlos en la óptica y en la perspectiva disciplinar de la ciencia política para enriquecer las miradas, pero también para cualificar mucho más a la disciplina propiamente, la cual se va ensanchando más allá de los espectros institucionales del Estado, de los  Partidos Políticos o de los asuntos exclusivos del gobierno.

Es así como temas y fenómenos relacionados con la paz, el feminismo, la decolonialidad, las otras epistemologías, las nuevas ciudadanías; constituyen un vademécum de problemas y de objetos de investigación que este grupo asume como responsabilidad, a la hora de emprender iniciativas de investigación expresadas en proyectos y de formación a través de los semilleros de investigación.  

Entre otros asuntos, lo que interesa al grupo, es en principio, revisar la óptica desde la cual se está pensando la ciencia política y el sujeto político latinoamericano. En este marco pretendemos acercarnos a los momentos y necesidades históricas, políticas y relacionales que nos desafían a pensar y construir cambios en las formas que se abordan dichas realidades.

Misión:

Contribuir a la ampliación y mejoramientos del conocimiento existente sobre lo político, en direcciones no convencionales, a través de proyectos de investigación, experiencias formativas en pregrado y postgrado, iniciativas de extensión y en la socialización de dicho conocimiento en eventos nacionales e internacionales y en revistas y compilación de libros derivados de las experiencias adelantadas.

Objetivo General:

Crear procesos y experiencias de generación y/o de ampliación del conocimiento a través de la investigación y la formación investigativa  en la universidad de Antioquia en diálogo y sinergias con otras disciplinas, actores sociales e institucionales dentro y fuera de la universidad.

Objetivos específicos:

  1. Diseñar y presentar proyectos de investigación a diferentes convocatorias dentro y fuera de la universidad

  2. Generar procesos de formación en investigación a través de  semilleros con estudiantes y aportar a las experiencias de formación en pregrado y postgrado

  3. Prestar servicios de asesoría y de cooperación interinstitucional a organizaciones académicas, sociales y del Estado.

 


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en Facebook,​ en Twitter y en YouTube 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2