Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Programación del Seminario

Conoce la programación del Tercer Seminario de Regionalización, conocimientos, interacciones y desafíos territoriales, que se realizará en modalidad virtual durante la semana del 9 al 13 de noviembre del 2020.

Conversatorio de apertura

2:00 a 3:00 p.m.

John Jairo Arboleda Céspedes
Rector

Jorge Iván Gallego Mosquera
Director de Regionalización

Clara Inés Aramburo Siegiert
Investigadora

 

Modelos de Regionalización: Experiencias significativas de Regionalización Universitaria
 

3:00 p.m.
Jorge Gallego Mosquera
Universidad de Antioquia - Colombia
Director de Regionalización

3:30 p.m.
María Consuelo Moreno Orrego
Universidad Cooperativa de Colombia
Vicerrectora

4:00 p.m.
Liberio Victorino Ramírez
Universidad Autónoma Chapingo  - México
Coordinador Proyecto Crecimiento Nacional Regional

4:30 p.m.
Gregory Randall
Universidad de la República - Uruguay
Facultad de Ingeniería

Modera: Sara María Márquez Girón - Directora Seccional Suroeste, Universidad de Antioquia.

Agrega este evento a tu calendario 

 

 

Universidad y territorios: transformando y transformándonos

10:00 
Conversatorio con invitados nacionales e internacionales sobre la transformación de los territorios y cómo estos transforman el quehacer de la Universidad.

Ernesto Treviño Ronzón
Universidad Veracruzana - México

Daniel Saur Moyano
Universidad Nacional de Córdoba - Argentina

Sara Márquez Girón
Universidad de Antioquia

Modera: Alejandro Pimienta Betancur del Instituto de Estudios Regionales (INER - Universidad de Antioquia)


11:15 a.m.
Foro con actores regionales sobre el impacto que ha tenido la Universidad en sus proyectos de vida y las transformaciones que promueve la Universidad en los territorios.


Leonidas Moreno Gallego
Alba Elida Cortés Martinez
María Gabriela Grisales Restrepo
Felix Castrillón
José Fernando Uribe Soto
Laura Victoria Navarro Arriola

Modera el foro: Hugo Alberto Buitrago Director de la Unidad Especial para la Paz, Universidad de Antioquia

Agrega este evento a tu calendario 

 

Articulación de ejes misionales

10:10 a.m.
Fausto Insunza
Articulación de los ejes misionales universitarios en entornos rurales.
Universidad de Chapingo – México


10:40 a.m.
Gloria Inés Cárdenas Grajales y Carlos Gilberto Bedoya Patiño
Experiencia de Regionalización para la educación superior rural: caso Unisarc, modelo de pedagogía desde y para el territorio.
Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal - Unisarc


11:15 a.m.
Sebastián Rodas Corrales
Articulación de la docencia, la investigación y la extensión en las regiones de Antioquia 
Director de la Seccional Urabá - Universidad de Antioquia

Modera: Holmes Rodríguez - Jefe Centro de Investigaciones Agrarias de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia

Agrega este evento a tu calendario 

 

Desafíos de la Regionalización Universitaria

10:00 a.m.
Diálogo abierto sobre los desafíos de la regionalización universitaria desde los lenguajes, los formatos y las transformaciones educativas

Germán Alirio Cordon Guayambuco
Subdirector de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior  
Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Edisson Cuervo Montoya
Doctor en Ciencias de la Educación de la Universitat de Valencia
Profesor de la Universidad del Valle

Gerardo Montoya de la Cruz
Doctor en Ciencias de la Educación
Coordinador PER - Oriente Antioqueño - Colombia

Modera: Juan Carlos Alarcón - Director Seccional Oriente, Universidad de Antioquia.


11:30 a.m. conversación con la audiencia

Agrega este evento a tu calendario 

 

Conocimientos, interacciones y desafíos territoriales

10:00 a.m. a 12:00 m
Jornada de cierre del Tercer Seminario de Regionalización

John Jairo Arboleda Céspedes
Rector Universidad de Antioquia

Sara Delfilia Ladrón de Guevara
Rectora Universidad Veracruzana

Edgar Varela Barrios
Rector de la Universidad del Valle

Modera: Jairo León Zapata Martínez - Director de la Corporación Académica Ambiental, Universidad de Antioquia.

Agrega este evento a tu calendario 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2