Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria Invitación a presentar propuestas para el desarrollo de la iniciativa “Estancias con Propósito”
Convocatoria Invitación a presentar propuestas para el desarrollo de la iniciativa “Estancias con Propósito”
ENLACE INVITACIÓN
🎥 #Vuelveaver Socialización convocatoria "Estancias con propósito" del Programa Ondas de Minciencias
Ver aquí: https://www.youtube.com/watch?
Objetivo:
Fomentar las vocaciones científicas en NNA del país, a través del desarrollo de estancias posdoctorales, donde doctores, en articulación con JII y grupos de investigación del Programa Ondas diseñen, implementen y validen proyectos en I+D+i relacionados con los focos de la Misión de Sabios.
Dirigido a:
Entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI interesadas en desarrollar estancias postdoctorales, donde un doctor de nacionalidad colombiana, con el apoyo de Jóvenes Investigadores e Innovadores, diseñe e implemente proyectos en I+D+i con grupos de investigación Ondas, en temas relacionados con los focos de la Misión de Sabios para fomentar las vocaciones científicas en niños, niñas y adolescentes de los territorios del país.
Líneas Temáticas:
Las propuestas para el desarrollo de las Estancias con propósito deberán estar relacionadas con al menos uno de los focos temáticos de la Misión de Sabios señalados a continuación:
1. Tecnologías convergentes (nano, info y cognotecnología) – Industrias 4.0.
2. Industrias culturales y creativas.
3. Energía sostenible.
4. Biotecnología, medio ambiente y bioeconomía.
5. Océanos y recursos hidrobiológicos.
6. Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad.
7. Ciencias de la vida y de la salud.
8. Ciencias básicas y del espacio.
Duración de los proyectos:
Doce (12) meses
Financiación:
La propuesta presentada podrá solicitar a MINCIENCIAS-OEI un monto máximo de doscientos ochenta millones m/cte. ($ 280.000.000), incluido IVA y demás impuestos a que haya lugar.
Cronograma UdeA
Actividad |
Fecha |
Publicación de los Términos de Referencia | 20 de Mayo de 2022 |
Webinar socialización | 3 de junio de 2022 |
Recepción de aclaraciones |
Hasta el 8 de junio de 2022 |
Respuesta a las aclaraciones | 10 de junio de 2022 |
Pitch | 15, 16 y 17 de junio de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta al Centro de Investigación | 21 de junio de 2022 |
Plazo máximo para enviar la propuesta a la Vicerrectoría de Investigación |
23 de junio a las 12:00 p. m. |
Recepción de propuestas técnico financieras | Hasta el 24 de junio de 2022 |
Verificación de requisitos | Junio 27 al 30 del 2022 |
Preselección | Julio 5 al 8 del 2022 |
Informe de preselección | 8 de julio de 2022 |
Evaluación externa | 11 al 19 de julio de 2022 |
Publicación del banco de proyectos | 21 de julio de 2022 |
Suscripción del Convenio/Contrato | Dentro de los 10 días hábiles siguientes |
Instrucciones Generales:
- Para la elaboración de la propuesta deben revisar detalladamente los Términos de referencia y los respectivos anexos (ver numeral 12).
- La coordinación del Programa Ondas para Antioquia está a cargo del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, correos ondas.antioquia@cta.org.co – zperez@cta.org.co Teléfono: 604 444 28 72.
- El Investigador Principal (IP), deberá ser profesor regular, ocasional o visitante, (de tiempo completo o medio tiempo), conforme lo define el Estatuto Profesoral. Si es ocasional o visitante deberá tener respaldo de un profesor de planta (se deberá adjuntar oficio).
- Sin considera incluir dentro de la propuesta algunas estrategias de innovación para agregar valor a la propuesta, puede contactarse con la OTRI de la UdeA (actor reconocido ante Minciencias). Para más información contactarse con Juan Fernando Pérez al correo identificacionotc@udea,edu.co.
- Las propuestas que requieran apoyo de la Unidad de Innovación en los asuntos de Propiedad Intelectual, pueden escribir al correo: felipe.londono@udea.edu.co
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, el Centro de Investigación que administrará el programa revisará conjuntamente con los investigadores interesados que las propuestas cumplan los requisitos establecidos por Minciencias y la UdeA, y procurará completarla oportunamente para evitar propuestas no admitidas por asuntos de forma o trámite administrativo.
- Por cuestiones de trazabilidad solicitamos enviar un (1) correo por cada propuesta poniendo en el Asunto: Invitación Estancias con Propósito OEI + el nombre del Investigador Principal, asimismo, manejar las comunicaciones en la misma cadena de mensajes.
- Los documentos requeridos para otorgar los avales deberán ser enviados por el Centro de Investigación al correo electrónico: avales.investigacion@udea.edu.co, allí deberá adjuntar toda la documentación solicitada dentro del plazo dado.
- Se avalarán únicamente los programas que se presenten con toda la documentación sea en el rol de ejecutora o entidad aliada:
UDEA EJECUTORA -Documentos- |
ANEXOS UDEA: 1. Aval para el programa por parte del Comité Técnico del Centro de investigación. ANEXOS MINCIENCIAS: 6. Propuesta técnico económica formulada de acuerdo a los numerales 7 y 8 de los términos de referencia. |
*La Vicerrectora de Investigación es quien debe firmar la Carta de aval y compromiso institucional.
10. En caso de que el programa sea financiable, tanto los investigadores como el centro, deben tener presente la Circular 07 del 2018 de la Vicerrectoría de Investigación y registrar el programa en el SIIU (proceso avales institucionales).
11. En caso de inquietudes dirigirse al correo electrónico EstanciasconProposito@oei.int
12. Anexos de la convocatoria.