Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Curso Fundamentación en Evaluación por Competencias

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, desde el centro de Extensión, participa en el proyecto “Unidos a la U - Programa Semestre Cero” de la Secretaría de Educación Departamental. Dicha iniciativa está a cargo de la Coorporación Gilberto Echeverrí Mejía,  como Facultad ponemos nuestro grano de arena  con el curso Fundamentación en Evaluación por Competencias, del cual participan  62 maestros de todo el departamento de Antioquia y es desarrollado de forma gratuita.

El contenido del curso, el cual inició el pasado 17 de julio, busca que los docentes estén en capacidad de presentar propuestas curriculares según el enfoque basado en competencias y que respondan a los requerimientos internacionales, nacionales y locales. Además de generar didácticas de aula y procesos evaluativos que permitan identificar el grado de desarrollo de habilidades en los estudiantes y así mismo puedan generar planes de mejoramiento específicos para cada caso. 

La metodología es magistral en la modalidad virtual con una duración de 32 horas, empleando estrategias de aprendizaje basada en problemas. En cada sesión tienen una clase magistral donde se abordan las distintas temáticas y luego tienen un enfoque práctico para aplicar las temáticas, muchas de las cuales son desarrolladas en la plataforma Moodle.  Para el desarrollo de estas temáticas, los docentes cuentan con guías, lecturas o material de apoyo, además de foros.

El curso dictado por el docente Esteban Felipe Acosta Tovar comenzó el pasado 17 de julio y termina el  25 de septiembre del presente año,  está dividido en 3 fases, fundamentación, articulación y ejecución:

  • En la primera fase de fundamentación, trabajan el concepto de competencia, los cuatro pilares de la educación y el enfoque basado en evidencias. 
  • En la parte de articulación, revisan todo el marco normativo, lineamientos y estándares, cuales son las competencias por área, competencias transversales, entre otras.
  • En la etapa de ejecución, revisan las orientaciones generales de las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales, modelos inferenciales y respecto al diseño de pruebas (niveles de desempeño, creación de ítems y retroalimentación).

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2