Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Convenio UdeA-EPM para el monitoreo de los recursos hidrobiológicos asociados al proyecto Hidroituango

La Universidad de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín comparten el interés por el monitoreo y consevación de la ictiofauna y de sus servicios ecosistémicos, asociados a la presencia de sus embalses y a la generación de energía.

En este contexto, desde el 2019 el grupo de Ictiología y el grupo de LimnoBasE y Biotamar de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, vienen ejecutando el monitoreo de los recursos hidrobiológicos de la cuenca media y baja del río Cauca, asociado al proyecto Hidroituango.

Cuatro grupos de expertos, entre profesionales y auxiliares, de manera simultánea recorren 20 municipios de 3 departamentos, levantando la información en 90 estaciones de monitoreo del recurso hidrobiológico (peces, macroinvertebrados acuáticos, ficoperifiton, fitoplancton y zooplancton). 

Los municipios monitoreados son: Venecia, Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Olaya, Liborina, Peque, Sabanalarga, Ituango, Briceño, Toledo, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en el departamento de Antioquia; San Jacinto del Cauca, Achí, Pinillos y Montecristo en el departamento de Bolívar y Guaranda en el departamento de Sucre.

Estas actividades de monitoreo permiten identificar acciones de manejo que prevengan y mitiguen los impactos generados por la construcción y funcionamiento del proyecto Hidroituango, y en caso de no ser posible, reconocer acciones de compensación.

“Acompañamos de manera permanente al proyecto Hidroituango en las estrategias de manejo relacionadas con los peces. Además, se comparte con las comunidades que habitan las riberas de la cuenca media y baja del río Cauca, y a través del diálogo de sabes se construye el conocimiento sobre los peces, fomentando la apropiación social del conocimiento de los resultados del monitoreo”, señala Tatiana Correa, profesora del Instituto de Biología e integrante del Grupo de Ictiología UdeA.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2