Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiante de Astronomía en el CERN Summer Student Programme

La estudiante Jessica Velásquez Múnera, del programa de Astronomía del Instituto de Física, se encuentra realizando su pasantía de verano en la Organización Europea Para la Investigación nuclear-CERN.

The CERN Summer Student Programme ofrece a estudiantes de pregrado y maestría de física, ingeniería y matemáticas una experiencia única para participar y conocer el trabajo del día a día de los grupos de investigación que realizan experimentos en el Instituto CERN en Ginebra, Suiza.

Desde su etapa escolar Jessica tuvo claro que su pasión era la astronomía y siempre se proyectó trabajando en instituciones de renombre como el CERN o la NASA. En años pasados tuvo la oportunidad de colaborar, como joven investigadora, con el profesor José David Ruiz, quien ha trabajado con el CERN y también fue estudiante de verano en el instituto durante su maestría. Juntos llevaron a cabo un proyecto de divulgación sobre la materia oscura desde la perspectiva de la física de partículas y aceleradores, áreas de trabajo fundamentales en el CERN. Esta experiencia marcó el inicio de un prometedor camino para Jessica en el campo de la investigación.

A pesar de la alta competencia, con más de 8.000 estudiantes de todo el mundo postulándose para el programa de verano de CERN, Jessica consultó al profesor José David porque dudaba si debía presentar su solicitud. Su mentor la alentó a no perder la oportunidad y Jessica se dedicó a organizar toda la documentación necesaria.

El 28 de abril recibió la emocionante noticia de que había sido seleccionada y desde la primera semana de julio se encuentra inmersa en el apasionante entorno del CERN, siendo acogida por un proyecto que busca desarrollar un dispositivo de detección de partículas conocidas como muones en el CMS, uno de los detectores del Gran Colisionador de Hadrones.

Durante su pasantía, Jessica no sólo trabaja en el proyecto principal, sino que también tiene la oportunidad de disfrutar de un intercambio cultural invaluable y participar en actividades como visitas guiadas por las instalaciones del CERN y conferencias de interés.

Además, comparte un consejo para los estudiantes que deseen aplicar en el futuro: "Arriésguense. Es mejor arriesgarse y no ser aceptado que no arriesgarse y quedarse pensando si los habrían aceptado o no. No se trata de inflar la hoja de vida, sino de no menospreciar las cosas que uno ha hecho (como visitas, participación en congresos), tanto en la hoja de vida como en los formularios”.

El CERN, con su papel destacado en la investigación y exploración científica, continúa siendo un destino anhelado para muchos jóvenes científicos y estudiantes de todo el mundo. La Universidad de Antioquia se enorgullece de contar con estudiantes sobresalientes como Jéssica Velásquez Múnera, quienes representan el compromiso y la excelencia de la institución en el campo de la ciencia y la investigación.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2