Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de Investigación

Biorrecuperación de ambientes contaminados 

Formulación y ejecución de proyectos de investigación enmarcados en procesos de biodegradación y biorremediación de matrices ambientales que involucren el uso de microorganismos y su incorporación efectiva a planes de gestión ambiental.

Actividades de la línea:

  • Determinar la estructura y la diversidad de los microorganismos involucrados en procesos de degradación.
  • Estudiar los bioprocesos microbianos de degradación y remediación de compuestos orgánicos y otros contaminantes en matrices ambientales, suelo y agua.
  • Identificar las rutas metabólicas empleadas por los microorganismos y sus metabolitos como marcadores de procesos de biorrecuperación activos.

Bioprospección: búsqueda de microorganismos de interés industrial

Formulación y desarrollo de proyectos de investigación y extensión enmarcados en la búsqueda, aislamiento e identificación de microorganismos de interés biotecnológico.

Actividades de la línea:

  • Búsqueda, aislamiento e identificación de microorganismos de interés industrial mediante estrategias moleculares.
  • Formar y consolidar una colección de cepas aisladas de nichos ecológicos de la región.
  • Conformar equipos de investigación interdisciplinario que ofrezca alternativas a las actuales industrias cuyos procesos son realizados por microorganismos.

Gestión ambiental en la recuperación de matrices 

Formulación y ejecución de proyectos de investigación y extensión que incorporen dentro de su plan de acción estrategias de prevención, control y mitigación de los impactos negativos generados en el ambiente, a causa de diferentes actividades antrópicas a escala local y regional. 

Actividades de la línea:

  • Consolidar trabajos interdisciplinarios que contribuyan a la solución de conflictos ambientales con una visión que tienda hacia la integralidad.
  • Articular los resultados de investigación con la formulación e implementación de planes de manejo de ambientes degradados.

Evaluación y mejoramiento de la calidad del agua

Formulación y desarrollo de proyectos de investigación y extensión enmarcados en  la evaluación y el mejoramiento de la calidad de las aguas potables y residuales con el interés de (i) minimizar el impacto de los vertimientos en los cuerpos hídricos y/o (ii) reusarlas para diferentes fines. 

Actividades de la línea:

  • Evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica de aguas de piscinas, potables, residuales  y superficiales. 
  • Mejorar la calidad de las aguas potables y residuales (domésticas e industriales).
  • Conformar equipos de trabajo interdisciplinario que contribuyan al desarrollo de tecnologías y métodos de tratamiento que faciliten la sostenibilidad ambiental.
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2