Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Categorías

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

2° Premio Internacional de Cuento en lengua castellana

¿Cómo postularse?
Los aspirantes al Premio deberán adjuntar en la inscripción una obra en español, sin nombres ni seudónimos; donde se incluyan al menos cinco cuentos de temática libre, inéditos que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos, ni que estén concursando simultáneamente en otras convocatorias. 
 
Además de las condiciones generales establecidas en el artículo 4 de la presente Resolución Rectoral, los participantes a este Premio deberán diligenciar el formulario de inscripción y adjuntar la siguiente documentación: 


a)    Tipo de Archivo: PDF con reconocimiento de texto. 
b)    Formato: tamaño carta o A4 (216 x 279 mm). 
c)    Márgenes: tres centímetros por cada lado. 
d)    Extensión: un mínimo de cincuenta (50) y un máximo de cien (100) páginas con interlineado doble y fuente tipográfica Times New Roman 12. Las páginas se empezarán a contar a partir del inicio del texto, no se tendrán en cuenta ni título ni dedicatorias. En el caso de las obras bilingües se entenderá el total de las páginas como la extensión que debe tener la obra en lengua española.

Disposiciones generales

La Universidad de Antioquia tiene el derecho de publicar la propuesta ganadora, y por tanto se reserva el derecho de definir el tiraje. Si la publicación llegara a darse, se entregarán al autor veinticinco (25) ejemplares del tiraje, de acuerdo con las condiciones contractuales que rijan en el Departamento de Publicaciones de la Universidad, al momento de la firma del contrato de edición. Fragmentos de la obra ganadora podrán ser divulgados en los medios y publicaciones de la Universidad de Antioquia. Los derechos patrimoniales de ediciones posteriores pertenecen al autor. 
 
En caso de resultar ganadora una obra bilingüe se publicará un libro en las dos lenguas.  

La Universidad podrá exigir al ganador del premio, por escrito, el cumplimiento de las exigencias técnicas que considere inherentes para la publicación de la obra. El ganador del premio tendrá dos (02) meses para cumplir con todas las exigencias, contados a partir del momento en que se le comunican por escrito. Vencido este plazo, la Universidad se exonera de la obligación de publicar la obra ganadora. 


Proceso de selección

Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta en este proceso de selección serán la redacción, la originalidad y el valor literario

Conoce la RESOLUCIÓN DE VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN No. 071 del 1 de agosto de 2023.

Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución Rectoral 50018 del 28 de abril de 2023, por la cual se convoca la edición 55 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad De Antioquia, año 2023.

RESOLUCIÓN DE VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN No. 071. Modificación Fecha Concurso Cuento 55 PNC by Universidad de Antioquia on Scribd

Conoce los resultados de la verificación de los requisitos de participación dando clic aquí.

RESOLUCIÓN DE VICERRECTORIA DE EXTENSIÓN No. 097 DEL OCTUBRE 2 DE 2023
Por la cual se modifica el artículo 21 de la Resolución Rectoral 50018 del 28 de abril de 2023, por la cual se convoca la edición 55 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad De Antioquia, año 2023.
Conócela aquí 

Clic aquí para conocer el acta de finalistas del 2° Premio Internacional de Cuento en lengua castellana

Conoce aquí el acta de promulgación de ganador 

Mayores informes:
Premios Nacionales de Cultura
premioscultura@udea.edu.co
(604) 2195175

Inscríbete aquí al 2° Premio Internacional de Cuento en lengua castellana 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2