Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El delicado placer de amar las ciencias exactas

Frankly Javier Cabrera López

Egresado del Instituto de Biología

La definición de las ciencias exactas ¡Incluso! para algunos que la practican solo se remite a todo lo que es o no verdadero o explicable, pero no siempre es así porque para quienes las llevamos incrustadas en las venas, circulando por cada uno de los rincones del torrente sanguíneo como lava fúrica a punto de estallar después de siglos enjaulada, es MAGIA. Magia que está dando vueltas en nuestra mente, y nos ayuda a interpretar teorías, algunas arcaicas, otras presentes y muchas inherentes llegando hasta la delicada línea de sentir deleitación por aquello que no tiene fin pero que al fin y al cabo es nuestra razón de ser.

Aunque la perfección no existe, no hay nada que se acerque más a ella que la ciencia. Pues cómo no quedarnos estupefactos si tan sólo un haz de luz nos recuerda al genio de Einstein, o en que cada acción tendrá su reacción como lo dijo Newton. Cómo no agradecer a Avogadro por su constante de exponente 23 que nos solucionaba la vida, o el maravilloso gato de Schrödinger que complicaba todo. Cómo no pensar en Fisher cuando torturamos los números hasta obtener el resultado que queríamos, o tratar de ajustar los datos para obtener una campana de Gauss perfecta. Cómo llegar a una respuesta por un método diferente al de Descartes, o tal vez solucionar todo con una regla de tres simples. Cómo no recordar con locura una doble hélice fabricada con la mente de personajes locos como Watson y Crick, o como no darle la razón sobre la veracidad de la evolución a Darwin al ver el sincrónico, perfecto y silencioso aleteo de un colibrí posado sobre una flor. Como no deleitarnos viendo el universo como alguna vez los hizo Galileo Galilei y ver a Orión pelear en los cielos contra el minotauro. Todos esos genios nos hicieron ver lo invisible y justo cuando creíamos haberlo visto todo aparece Katie Bouman mostrándonos una imagen del horizonte de sucesos de un imponente agujero negro. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2