Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Saltar a contenido principal
-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K1
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O3
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
> Inicio > Investigación > Grupos de investigación > Ciencias médicas y de la salud > Epidemiología > Listado > Proyectos de investigación
Listado
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2
Proyectos de investigación
Año | Nombre | Investigador Principal | PDF con más información |
2020 | La capacidad de adherirse al tratamiento antituberculoso: Análisis de barreras psicosociales, en dos distritos de Lima Metropolitana, aplicando el enfoque de capacidades. | Víctor Alfredo Talavera Urdanivia | Proyecto #1-2020 |
2020 | Evaluación de la adherencia y la cobertura de la vigilancia entomológica del Programa Nacional de Prevención, Control y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas año 2019-2020 en el municipio de La Mesa, Cundinamarca | Lorena Paola Mesa Arciniegas | Proyecto # 2-2020 |
2019 | Repositorio para la vigilancia de factores de riesgo de enfermedades crónicas en Colombia, el Caribe y las Américas. | Paula Andrea Díaz Valencia | Proyecto # 3-2019 |
2019 | Barreras y facilitadores para la implementación de las estrategias de diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis cutánea en el municipio de Amapala, Valle-Honduras 2019. | Elsy Denia Cárcamo Rodríguez | Proyecto # 4-2019 |
2019 | Barreras y facilitadores para el diagnóstico y tratamiento que afectan la cobertura del programa de Tuberculosis, San Pedro Sula, Honduras, 2015-2019 | Briana Yasmin Beltran Luque | Proyecto # 5-2019 |
2019 | Identificación de barreras y facilitadores del funcionamiento del sistema de vigilancia epidemiológica de tuberculosis pulmonar en la Provincia de San Cristóbal, Región I Valdesia, República Dominicana, 2018: Estudio de caso en investigación de la implementación | Clares Shayra Pérez | Proyecto # 6-2019 |
2019 | Comprendiendo la educación para la salud en diabetes | Paula Andrea Díaz Valencia | Proyecto # 7-2019 |
2019 | Sistema de monitoreo a inequidades municipales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el Objetivo 3 -Salud y Bienestar. | Beatriz Elena Caicedo Velásquez | Proyecto # 8-2019 |
2019 | Perfil de susceptibilidad y condiciones asociadas con la infección urinaria por enterobacterias multidrogoresistente adquirida en la comunidad en gestantes atendidas en control prenatal 2018 | Lina Marcela Callejas González | Proyecto # 9-2019 |
2019 | Condición física en redes sociales de amigos | Jasón Cardona Gómez | Proyecto # 10-2019 |
2019 | Factores relacionados con la utilización de servicios de salud en pacientes hiperfrecuentadores de la Empresa Social del Estado del municipio de Santa Bárbara, Antioquia, 2017-2018. | Nancy Yancelly Zapata Tabares | Proyecto # 11-2019 |
2019 | Proporción de hipertensos no controlados y sus posibles factores asociados, en pacientes que asisten al programa de HTA del municipio de Pueblorrico Antioquia 2017-2018 | Yenys Marcela Regino Ruenes | Proyecto # 12-2019 |
2019 | Tuberculosis activa en el personal de salud: Distribución de la incidencia en Colombia 2010 – 2017 | Felipe Vargas Restrepo | Proyecto # 13-2019 |
2019 | Viabilidad y aceptabilidad de los planes de control de la transmisión de Mycobacterium tuberculosis en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Medellín, Colombia, 2019 | Leidy Liliana Mejia Arroyave | Proyecto # 14-2019 |
2019 | Evaluación del impacto poblacional de la vacunación materno infantil del Programa Ampliado de Inmunizaciones | Doracelly Hincapié Palacio | Proyecto # 15-2019 |
2019 | Características de la Relación Sobrepeso-Obesidad y los Lípidos Sanguíneos en la Población Adulta Colombiana | Marcela Jiménez Arango | Proyecto # 16-2019 |
2018 | Modelos de actividad física que integran marcha y cognición como parte de la autonomía funcional del adulto mayor; Revisión Sistemática | Annie Alejandra Tibaduiza Romero | Proyecto # 17-2018 |
2018 | Lesiones por presión según el nivel de hemoglobina de pacientes atendidos en cuidados intensivos de la IPS Universitaria Clínica León XIII: Análisis de supervivencia, Medellín, 2018. | Carlos Alberto Cárdenas Gallo | Proyecto # 18-2018 |
2018 | Caracterización molecular y factores asociados a la infección por el virus de la Hepatitis B en población Indígena de Colombia: un estudio de casos | Carlos Alberto Rojas Arbeláez | Proyecto # 19-2018 |
2018 | Prácticas salutogénicas de innovación de base en un asentamiento informal del Valle de Aburrá. 2017-2018 Estudio de Caso: “Barrio El faro” comuna 8 de Medellín | Juan Camilo Molina Betancur | Proyecto # 20-2018 |
2018 | Salud en escenarios de conflicto y post-conflicto: salud materna en una Colombia en el camino a la recuperación | Isabel Cristina Garcés Palacio | Proyecto # 21-2018 |
2018 | Validación del Cuestionario de Experiencias Extremas en el marco del conflicto armado. | Luz Stella Giraldo Cardona | Proyecto # 22-2018 |
2017 | Prácticas disciplinares de la Epidemiología en la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, 1970-2016 | Samuel Andrés Arias Valencia | Proyecto # 23-2017 |
2017 | Desigualdades sociales en la mortalidad: análisis por municipios de Colombia en el periodo 2000-2014 | Beatriz Caicedo Velásquez | Proyecto # 24-2017 |
2017 | Red para el control del tabaco en mujeres en Antioquia, Colombia | Isabel Cristina Garcés Palacio | Proyecto # 25-2017 |
2017 | Identificación de barreras en la intervención con termonebulización para el control de Aedes aegypti en Medellín, Colombia. 2017. | Andrés Felipe Úsuga Rodríguez | Proyecto # 26-2017 |
2017 | Identificación de factores que limitan la estrategia Búsqueda y Eliminación de Criaderos, empleada para el control de dengue en Medellín, Colombia. 2017 | Leany Congote Giraldo | Proyecto # 27-2017 |
2017 | Barreras y facilitadores en la administración de terapia preventiva con isoniazida en menores de 5 años en el Programa de Control de Tuberculosis. República Dominicana | Grey Idalia Benoit | Proyecto # 28-2017 |
2017 | Factores de tipo inmunológico y no inmunológico asociados al rechazo del aloinjerto renal, en pacientes trasplantados en dos unidades de la ciudad de Medellín (2005-2014) | Cesar Augusto Buitrago Jaime | Proyecto # 29-2017 |
2017 | Adherencia del personal de tres niveles de atención en centros de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social a la guías nacionales del manejo clínico del dengue, Chikungunya y zika, Costa Rica, 2016 | Jeffrey Antonio Jacobo Elizondo | Proyecto # 30-2017 |
2017 | Barreras en la implementación de las estrategias de diagnóstico y tratamiento de malario en el cantón San Lorenzo, Esmeraldas, Ecuador-2017 | Mayte Mosquera Romero | Proyecto # 31-2017 |
2016 | Factores asociados a la morbilidad materna extrema a nivel individual y entre las comunas y corregimientos de Medellín, 2013-2015 | Mary Salazar Barrientos | Proyecto # 32-2016 |
2016 | La experiencia de tener fibrosis quística, desde una perspectiva vivencial, familiar-social y en relación con el proceso de atención en salud en personas con la enfermedad, atendidas en el Hospital Universitario San Vicente Fundación. Medellín, 2016 | Leydi Camila Rodríguez Corredor | Proyecto # 33-2016 |
2016 | Relación entre algunas características socio culturales y la violencia de pareja contra las mujeres según condición social y económica a nivel individual, de familia y de barrio en Medellín, 2012 | Catalina Echeverry Querubín | Proyecto # 34-2016 |
2016 | Sistematización de la experiencia de participación en el proceso de reorientación de servicios de salud bajo los principios de la APS en cinco municipios de la región suroeste de Antioquia 2015-2016 | Geicy Derly Sepúlveda Vergara | Proyecto # 35-2016 |
2016 | Determinación de la deuda calórica en una cohorte de pacientes que ingresan a las unidades de cuidado intensivo del Hospital Universitario San Vicente Fundación | Sandra Milena Galeano Ortiz | Proyecto # 36-2016 |
2015 | Efectos de un programa de entrenamiento interválico de alta intensidad comparado con uno de moderna intensidad en adultos de 18-44 años | Victor Hugo Arboleda Serna | Proyecto # 37-2015 |
2015 | Revisión de la efectividad de la vacunación de gestantes con vacuna DTaP para reducción de mortalidad y morbilidad grave, en el marco de la estrategia de control de tos ferina, en el Departamento de Antioquia y en Bogotá D.C., a partir de un estudio prospectivo de cohortes | Doracelly Hincapié Palacio | Proyecto # 38-2015 |
2015 | Factores Asociados a los Lípídos Sanguíneos en la Población Adulta Colombiana | Natalia Arroyave Mesa | Proyecto # 39-2015 |
2014 | Tercera fase de la encuesta nacional de parasitismo intestinal en escolares, fase de análisis estadístico a profundidad de los datos, publicación y socialización de los resultados | María Patricia Arbeláez Montoya | Proyecto # 40-2014 |
2014 | Causas del diagnóstico tardío de cáncer de cuello uterino en 3 departamentos del país y estrategias para implementar un programa para su control | Isabel Cristina Garcés Palacio | Proyecto # 41-2014 |
2014 | Evaluación de una regla de predicción operada con telefonía móvil para la detección oportuna y remisión precoz de la leishmaniasis cutánea en comunidades rurales de Colombia | Luisa Consuelo Rubiano Perea | Proyecto # 42-2014 |
2014 | Riesgo de leptospirosis alrededor de una potencial fuente de Infección en un municipio de Antioqula | Doracelly Hincapié Palacio | Proyecto # 43-2014 |
2014 | Evaluación de la implementación y seguimiento de un programa para la promoción del desarrollo integral de los niños desde el tercer trimestre de gestación hasta los 1,5 años en los municipios de Antioquia | Alexandra Restrepo Henao | Proyecto # 44-2014 |
2014 | Seroprevalencia de Hepatitis B en Medellín | Doracelly Hincapié Palacio | Proyecto # 45-2014 |
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K0
Atención al ciudadano
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
Servicios en línea
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
Estudiar en la UdeA
Subir
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}
${loading}