Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Objetivos
 

Objetivo general

Realizar investigación básica y aplicada que permita comprender las interacciones entre poblaciones, comunidades y procesos ecosistémicos de los dominios terrestre, lótico y estuarino de las cuencas hidrográficas, acorde a las necesidades del país.
 

Objetivos específicos

  • 1. Ejecutar investigación interdisciplinaria dentro de las cuencas hidrográficas dentro de las siguientes líneas: a) eco-hidrología, b) distribución de especies, c) procesos ecosistémicos y d) biología de la conservación.
  • 2. Apoyar la formación de estudiantes de pregrado y postgrado en el campo de la investigación.
  • 3. Ofrecer servicios de consultoría, interventoría y asesoría ambiental en eco-hidrología, cartografía temática y Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
  • 4. Generar bases de datos georeferenciadas sobre los patrones de distribución de especies animales y vegetales y cartografía temática
  • 5. Divulgar en forma práctica y comprensible la información científica a las comunidades rurales y urbanas.

Retos

  • 1. Generar información básica para afrontar los problemas ambientales de las zonas costeras que impactan ríos, quebradas, estuarios y manglares
  • 2. Asegurar fondos suficientes para poder investigar en zonas remotas (Pacífico chocoano, Darién, golfo de Urabá, Caribe antioqueño)
  • 3. Transmitir el conocimiento a la comunidad en general y en particular a los habitantes de las zonas de trabajo. También llegar a las instituciones tomadoras de decisiones en cuanto a política y regulación ambiental costera.
  • 4. Formar estudiantes de las zonas de trabajo.

Visión

 

En 2020 el grupo ELICE será reconocido por su alta calidad científica y humana, como líder nacional en la investigación sobre ecología integrada de ecosistemas estuarinos y lóticos dentro del Chocó Biogeográfico. Se consolidará como un grupo Categoría A avalado por COLCIENCIAS, siendo uno de los referentes regionales y nacionales dentro de los programas de: a) Ciencias y Tecnologías del Mar, y b) Medio Ambiente y Hábitat. El grupo jugará un papel principal en la generación de conocimiento básico y aplicado para la gestión y manejo sustentable de los recursos naturales.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2