Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas y proyectos de investigación

Líneas de investigación

 

  • Extracción y valoración de compuestos de interés a partir de biomasa de origen vegetal: Incluye el desarrollo y mejora de metodologías y técnicas para la extracción de principios activos y metabolitos secundarios, haciendo uso racional de recursos básicos y energéticos que garanticen la sostenibilidad y eficiencia de los procesos involucrados. También se incluye en esta línea la transformación de extractos en productos de alto valor agregado.
  • Diseño de ingeniería conceptual y de detalle de procesos agroindustriales: Abarca el modelado y simulación de los fenómenos y transformaciones del orden físico-químico y de los procesos en general utilizando herramientas computacionales, incluyendo tareas de modelado, simulación, escalado y optimización de procesos, así como técnicas numéricas y algoritmos para ejecutarlas.
  • Uso racional de la energía y eficiencia energética: En esta línea se busca estudiar, mejorar e implementar procesos que permitan aprovechar los recursos naturales, así como los subproductos y desechos generados en actividades agroindustriales, para la producción de energía, biocombustibles y productos químicos en general.

 

Proyectos de Investigación en los últimos 5 años

- (2019- ) Aprovechamiento y valorización de residuos de llantas usadas: Una alternativa ambiental y económicamente viable.
Financiador: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid 

- (2019- ) Aprovechamiento del residuo de cáscara de naranja para la obtención de productos de alto valor agregado.
Financiador: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

- (2018- ) Modelación dinámica y análisis tecno económico de la producción de ácido clavulánico usando procedimientos alternativos de cultivo de Streptomyces clavuligerus. 
Financiador: Colciencias 

- (2016-2017) Hidrodesoxigenación de glicerol a propilenglicol promovida por catalizadores bimetálicos de CuNi y CuPd
Financiador: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

- (2016-2017) Producción de biodiesel a partir de aceite de cocina usado mediante catálisis heterogénea empleando catalizadores de WOx/ZrO2.
Financiador: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

- (2014-1017) Estrategias de integración de la madera plantada en Colombia en conceptos de biorefinería termoquímica. Análisis termodinámico, caracterización de bioproductos y biocombustibles. 
Financiador: CODI 

- (2015-2016) Estandarización del proceso de obtención de harina de lombriz en Iomicrom y su posterior evaluación en la formulación de concentrados como fuente proteinica para codornices en fase de postura.
Financiador: Empresa privada 

- (2016) Evaluación de alternativas para el proceso de secado durante la elaboración de harina de lombriz como fuente proteínica para alimentación animal.
Financiador: Fondo trabajos de grado CODI 

- (2016) Recuperación de epóxido de limoneno en una columna de destilación por lotes: validación experimental de modelos propuestos.
Financiador: Fondo trabajos de grado CODI 

- (2015) Simulación de la producción simultánea de metanol y energía eléctrica vía gasificación de biomasa residual de procesos agroindustriales.
Financiador: Empresa privada 

- (2015) Estimación de propiedades físicas, químicas y termodinámicas para la solasodina utilizando software especializado y métodos de contribución de grupos.
Financiador: Empresa privada 

- (2014) Análisis y comparación de estrategias de control en el proceso de obtención de epóxido de limoneno en un sistema no isotérmico utilizando herramientas computacionales como Aspen Dynamics y Simulink de Matlab
Financiador: Fondo primer proyecto CODI 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2