Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
La seguridad de la información en entornos digitales: un asunto de Autocuidado
La seguridad de la información en entornos digitales: un asunto de Autocuidado
Pese a las posibilidades que ofrece Internet como infraestructura educativa, social, económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal y profesional, el uso de Internet también conlleva riesgos que no se deben pasar por alto, y frente a los cuales es importante actuar a conciencia.
Todas las funcionalidades de Internet (navegación por las páginas web, publicación de weblogs y webs, correo electrónico, mensajería instantánea, foros, chats, gestiones y comercio electrónico, entornos para el ocio, redes sociales) pueden representar algún riesgo, al igual como ocurre en las actividades que realizamos en el mundo físico.
Así mismo, a medida que los entornos virtuales se han ido extendiendo y naturalizando en la vida diaria, al mismo paso, se han ido configurando una serie de delitos o abusos informáticos a los que todos estamos expuestos. A continuación, podrás navegar y conocer algunos de ellos, así como algunas estrategias para evitarlos:
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020