Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Fortaleciendo el tejido empresarial de Urabá

Es necesario promover la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial y asegurar que sus necesidades y perspectivas sean consideradas en la formulación de políticas públicas.

 

El Centro de Consultoría y Asesoría Empresarial ha marcado un hito en el fortalecimiento del ecosistema empresarial en la subregión de Urabá. Este innovador proyecto, desarrollado en el marco de la Décima novena convocatoria del Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE– Inclusión, educación precedente y/o cambio climático; logró impactar a 180 emprendimientos locales, a partir de 34 eventos grupales que reunieron a 768 participantes. Además, se brindaron 79 asesorías específicas, de las cuales 48 emprendimientos recibieron un acompañamiento personalizado. 

            
Imagen cortesía de Nosliu Vélez, profesora líder del proyecto.

Esta propuesta buscó aumentar las capacidades territoriales para la atención de necesidades organizacionales orientadas a la gestión de la innovación de emprendedores, microempresarios y pequeños productores con enfoque de género en los municipios de Apartadó, Carepa y Necoclí. Lo anterior, permitió adelantar procesos de gestión de la innovación con miras a establecer una ventaja competitividad diferenciada y sostenible en el territorio.  

En el camino por aportar herramientas para el desarrollo empresarial, el proyecto generó productos clave como diagnósticos de entrada y salida, manuales de funciones y procedimientos, y estrategias de direccionamiento. Estos mecanismos no solo fortalecen a las empresas beneficiarias, sino que también, promueven la sostenibilidad de sus operaciones a largo plazo. 

Este logro fue posible gracias al apoyo de aliados estratégicos, entre los que se destacan la Cámara de Comercio de Urabá, Bioplanta, Fundación Grupo Social, ASOCPRAUR, CORDUPAZ, y la Universidad de Antioquia a través de múltiples dependencias como la Vicerrectoría de Extensión, Unidad de Innovación, Parque E Urabá, entre otros. 

Con un enfoque de género y una mirada hacia las necesidades específicas del ecosistema empresarial, este proyecto se erige como un ejemplo de colaboración y compromiso para el desarrollo económico y social de la región. 

 

Más información: 

Nosliu Zeley Velez Llanos     
nosliu.velez@udea.edu.co 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2