Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Estamos felices! Odontología y Tulenapa hacen parte de los espacios mejorados este año en Medellín y en regiones

Auditorio de la Facultad de Odontología

La Universidad de Antioquia le entregó a la comunidad universitaria una nueva obra de adecuación: el auditorio de la Facultad de Odontología. 214 metros cuadrados fueron intervenidos para mejorar las condiciones de este espacio que permitirá el desarrollo de eventos académicos y culturales con una infraestructura y mobiliario moderno, seguro y adaptado a las necesidades de los estudiantes, docentes y empleados de esta Facultad. La inversión de esta apuesta fue de 394 millones de pesos.

Para el profesor y coordinador de educación continua de la Facultad de Odontología, Orlando Lacouture Díaz, la intervención completa del auditorio de la unidad académica es un hito para la comunidad académica. Destaca que, ahora, es un espacio propicio para la gestión de eventos académicos con alta calidad, cumpliendo con todas las condiciones técnicas, mobiliarias, audiovisuales y de seguridad para los asistentes. También menciona que, desde su entrega, se está haciendo un uso adecuado y continuo del recinto, con una agenda de eventos que antes eran desarrollados por fuera de la Facultad, y que hoy son instalados en el auditorio, entre ellos encuentros internacionales como el Simposio Internacional anual de actualización para la comunidad odontológica. 

Este logro para el área de la salud y toda la Universidad de Antioquia, se suma a la ampliación de espacios y auditorios para el encuentro universitario, y a algunas zonas comunes mejoradas durante el aislamiento por la pandemia. El profesor Orlando complementa que estas obras le permiten a estudiantes, profesores, personal administrativo, visitantes y otros actores universitarios contar con espacios modernos, seguros y dotados para el desarrollo de procesos misionales, lo que, a su vez, le permite a la unidad académica mejorar su gestión de eventos y espacios, disminuyendo costos que eran destinados al uso de espacios externos.

                          

 

Tulenapa estrena bloque

Las buenas noticias de las obras de adecuación también llegan desde las subregiones de Antioquia. Hoy celebramos la intervención a la infraestructura física de la Sede Tulenapa en Carepa, logrando la adecuación por completo del bloque 2. Fueron 653 metros cuadrados mejorados, con una inversión de 1.593 millones de pesos destinados al nuevo mobiliario, mejoramiento de cubiertas (techos), paredes, pisos, redes hidráulicas, eléctricas, de datos y de aire acondicionado.

Jhon Henry Rosso, coordinador administrativo de la Sede y miembro de la comunidad universitaria que vivió la transformación de la infraestructura del bloque, destaca que estas obras conducen al mejoramiento del entorno, ya que son espacios que fortalecen la organización interna de la Sede, aporta calidad a la gestión académica de toda la Seccional Urabá y garantiza el cubrimiento oportuno de la oferta creciente en la región en programas de pregrado y posgrado. 

La División de Infraestructura Física y el actual Plan de Acción Institucional le siguen apostando a la adecuación de aulas para fortalecer la academia, de oficinas para una gestión más eficiente y de espacios comunes para promover el bienestar y nuevas formas de interacción en el espacio universitario. Sobre esto, Jhon Henry menciona que la obra que hoy disfrutan los universitarios de Urabá cuenta equipos de última tecnología, lo que le permite a la Universidad fortalecer su presencia en las regiones, mejorando la calidad educativa, la competitividad institucional y la pertinencia académica para el desarrollo territorial. En últimas, para nuestra Alma Máter, Antioquia es la universidad y cada sede y seccional es una puerta abierta que desde su infraestructura busca el cumplimiento de los máximos estándares de calidad.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2