Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Orientaciones para participar

Orientaciones para participar en la construcción del fondo documental sobre la violencia política y el conflicto armado y sus relaciones e impactos en la Universidad de Antioquia 1958-2018.

 

Como parte de la implementación del Convenio Marco suscrito entre la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y la Universidad de Antioquia, se ha encargado a la Unidad Especial de Paz liderar la investigación: La violencia política y el conflicto armado de Colombia en la Universidad de Antioquia 1958 – 2018: aportes a la memoria y esclarecimiento de sus impactos y relaciones.

Para el desarrollo de esta investigación se está construyendo un fondo documental sobre la temática, en el cual usted puede participar con testimonios -orales o escritos-, fotografías, videos, textos u objetos de muy variados tipos de los que dispongan sobre la violencia política y el conflicto armado y sus relaciones e impactos en la Universidad de Antioquia.

¡Construyamos juntos la historia!

Si deseas aportar a este proyecto, debes tener presente las siguientes recomendaciones:

  • El material debe dar cuenta de la violencia en la Universidad de Antioquia o contra integrantes la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, empleados, jubilados) dentro o fuera de las instalaciones de la institución entre los años 1958 – 2018 o dar cuenta de eventos de resistencia contra la violencia que permitan esclarecer o hacer memoria de lo sucedido en la Universidad, o que consideres que por su valor histórico merece ser almacenado en el fondo documental.

¿Qué se puede aportar al fondo documental?

  • Testimonios personales, de terceros o a nombre de colectivos, sean estos entregados de manera oral o escrita.
  • Fotografías o videos de hechos de violencia asociada al conflicto armado o acciones de resistencia o repudio a los mismos. También fotografías útiles para hacer un marco contextual del ambiente universitario como: manifestaciones, asambleas, concentraciones, plantones, visitas de personajes de la vida nacional, grafitis, murales, instalaciones, performances o de cualquier otro tipo que consideres útil.
  • Documentos escritos que contengan: comunicados, amenazas, panfletos, cartas, ensayos, poesías, novelas o cualquier otro tipo de texto que consideres útil, bien sea para esclarecer o hacer memoria de lo sucedido en la Universidad o porque consideres que por su valor histórico merece ser almacenado en el fondo documental.
  • Objetos como banderas, afiches, capuchas, uniformes, escombros, pinturas o de cualquier tipo que consideres tiene un valor histórico para ser conservado en el fondo documental que creará de la Unidad Especial de Paz.
 
  • El material puede ser enviado al correo esclarecimientoymemoria@udea.edu.co, en caso de querer o necesitar hacer una entrega física de la información o los objetos también debes escribir al correo. Allí se te responderán indicando los protocolos para hacerlo.
  • Si quisieras hacer una entrega anónima deberás enviar el material a la siguiente dirección: calle 70 No. 52 - 21
  • El 7 de noviembre de 2020 es la fecha máxima para enviar tus aportes

 

Recuerda que este material tiene como finalidad la creación de un fondo documental a cargo de la Unidad Especial de Paz tendrá un uso estrictamente académico o de consulta y se respetará la confidencialidad de quienes lo compartan el material si así lo desean.

¡Contamos con tu aporte!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2