Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

“Conversación sobre el ejercicio de una escritura: narrar y ver”.

Revive algunos momentos de este encuentro para los amantes de la lectura

 

En este encuentro, la escritora, editora y psicoanalista Esther Fleisacher, fue la encargada de conversar sobre el ejercicio de la escritura. Una reconocida editora que llegó a enriquecer, con sus conocimientos y experiencias, este espacio dedicado a las voces, la imaginación que conducen a un viaje a través de la lectura.

Esther Fleisacher

Psicóloga egresada de la Universidad de Antioquia. Se ha desempeñado como editora en la Editorial Universidad de Antioquia y en el Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Ha publicado los libros de cuentos “Donde se estrellan los pájaros”, “Gestos hurtados”, “Canciones en la mente”, “La risa del sol”, “La flor desfigurada”, “Cable a tierra” y “Las tres pasas”. Igualmente, publicó una selección de cuentos traducidos al alemán, titulada en español “No se te ha perdido nada en la iglesia”. Poemas y cuentos suyos han aparecido en revistas y antologías, como son “Aurora Boreal”, “Segunda Antología de cuento corto colombiano”, “Y soñaban con la vida”, “Ellas escriben”, “Una ciudad partida por un río”, “Revista Universidad de Antioquia”, “Odradek”, entre otras.

Junto a ella, su propuesta: “Conversación sobre el ejercicio de una escritura: narrar y ver”. Una jornada dedicada a la experiencia literaria de nuestra invitada, quien ha trasegado por diversos géneros: poesía, novela, cuento e híbridos poéticos donde se conjugan historias cortas y pensamientos. Sus relatos, caracterizados por la síntesis y el poder de evocación, dan la impresión de “recrear en tres páginas una novela”, como anotan algunos de sus lectores.

En la segunda parte de este encuentro, nuestra invitada conversó con la escritora y psicoanalista Judith Nieto López, profesora líder de esta cátedra. En este espacio fueron bienvenidas las preguntas y reflexiones de cada una de ellas, haciendo de este evento un espacio para el enriquecimiento académico y cultural para todos los asistentes.  

Judith Nieto López

Licenciada en Filosofía e Historia de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Magister en Filosofía de la Universidad de Antioquia y doctora en Ciencias Humanas, mención Literatura y Lingüística, de la Universidad Austral de Chile. Ha sido profesora de la Universidad Industrial de Santander y actualmente es profesora cátedra de la Universidad de Antioquia.

Ha publicado artículos sobre filosofía, política y literatura en revistas nacionales e internacionales. Es autora de los libros “Manuela Sáenz, entre el discurso del amor y el discurso del otro”, “Pluma derrotada” y “Todo enfermo es un hombre”.

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2