Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En casa de las palabras

Imagen con consola y texto de "En caca de las palabras"

El Sistema de Bibliotecas y la Emisora Cultural UdeA, se unen alrededor de la literatura para ofrecerte En casa de las palabras. Todos los lunes a las 9:00 p. m. con repetición los sábados a las 7:30 a. m., por la frecuencia 101.9 FM, podrás viajar sin límites a través de la escucha.

En este espacio podrás acercarte a escritores de todos los géneros. Un lapso para detenerse en las literaturas como reflejo humano o como fuentes de inspiración, para degustar auditivamente los pensamientos ilustrados y las visiones que permiten verbalizar el encuentro con las letras universales. 

Programación de febrero

Febrero 3: Lo que queda por vivir

Lo que queda por vivir representa esa etapa de la madurez que todo ser humano se percibe como un momento crucial de su paso por el mundo. Esta novela de John Updike se aventura con humor y buen ánimo en ese tiempo y nos revela el íntimo placer de vivir, desde la perspectiva de la experiencia, el conocimiento, la distancia, la muerte de los padres o el nacimiento de los nietos. La memoria aún vívida y la extraña percepción de las cosas lo recubren todo de una hermosa pátina y el pasado va adquiriendo cierta grandeza. Todo ello crea un mundo donde la inocencia se empeña en subsistir y los refrescantes inicios parecen imponerse a las inevitables pérdidas.

Febrero 10: No serás un extraño

No serás un extraño es la novela de Morthon Thompson publicada en 1954, cuya universalidad le logró un lugar en el cine. Es la apasionante historia de Lucas Marsh, un niño que quería ser médico, sus sueños, su amor, su vida… se convertirá en un estudiante de medicina ambicioso pero falto de dinero, se casa con la enfermera de quirófano Cristina Hedvigson para que pague sus estudios y así poder finalizar su carrera, Cristina está enamorada de Lucas pero él sólo ama a su profesión. Lucas es una persona cerrada que no se abre ni siquiera a su mejor amigo o a su padre alcohólico. Cuando termina su carrera se establece en una pequeña ciudad donde trabajará bajo las órdenes del doctor Runkleman. Un fatal error hará que tenga que replantearse su comportamiento y cambiar su actitud vital y profesional.

Febrero 17: Cuentos naturales

Cuentos naturales es una colección de relatos que destilan la maestría narrativa de Carlos Fuentes, donde lo real y lo fantástico se entrelazan en una danza de emociones y reflexiones profundas. Con una prosa precisa y a menudo poética, Fuentes explora la complejidad de la naturaleza humana, las pasiones ocultas y los dilemas existenciales, creando universos que oscilan entre lo cotidiano y lo extraordinario.

Cada cuento es una ventana a mundos que invitan al lector a cuestionar la realidad y explorar los límites del deseo, el tiempo y la memoria. Ideal para los amantes de la literatura que buscan una narrativa rica en matices y de gran poder evocador.

Febrero 24: La viuda

La viuda, publicada en 1947, es la primera novela de José Saramago, un autor que luego se convertiría en uno de los grandes maestros de la literatura universal. Esta obra, escrita mucho antes de que Saramago encontrará su característico estilo narrativo, ofrece una historia cargada de introspección y emocionalidad, donde se vislumbran ya los temas recurrentes en su obra posterior: la soledad, la fragilidad humana y la búsqueda de sentido en un mundo incierto.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2