Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Mejoramos el Laboratorio de Análisis Fisicoquímico de Alimentos - AFA en Ciudad Universitaria

Nuestro Laboratorio de Análisis Fisicoquímico de Alimentos - AFA, ubicado en el Campus Medellín (Ciudad Universitaria 2-104) fue intervenido para hacer de él un espacio más pertinente para el desarrollo de las actividades de docencia que allí se realizan, y para reducir la contaminación en el sitio, que, además, estaba afectando a laboratorios y oficinas aledañas.

Con una inversión del orden de los 120 millones de pesos, se efectuó la instalación de la campana de extracción para el sistema de digestión de proteínas y los equipos mufla (dispositivos utilizados para calentar muestras a altas temperaturas en un ambiente controlado y obtener cenizas), con lo cual se responde a un requerimiento por parte del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, dado que la mufla emite bastante humo cuando se realiza la cuantificación de cenizas totales y las pruebas de hierro y fósforo. 

De igual manera, también, se instaló y se puso en funcionamiento un sistema de aire acondicionado, que permitirá garantizar la temperatura adecuada para los diferentes protocolos que se llevan a cabo en el laboratorio.

“El sistema de aire acondicionado genera bienestar a los estudiantes y profesores que estamos en este espacio y con la instalación de la campana de extracción estamos aportando a la gestión ambiental en Ciudad Universitaria”, expresó Rosario Echeverri Flórez, docente de la Facultad y encargada del lugar.

Con estas adecuaciones se benefician directamente, por semana, cerca de 100 estudiantes, pertenecientes a 11 grupos de varias asignaturas de los programas de Ingeniería de Alimentos y Química Farmacéutica.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2