Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

CIFAL hace parte del Reconocimiento Presencia de la Universidad en la Sociedad

En el marco de los 220 años de la Universidad de Antioquia, se entregó el Reconocimiento Presencia de la Universidad en la Sociedad. La categoría Oro al programa de prácticas fue para “Experiencia de Articulación Territorial de Prácticas Académicas Universidad de Antioquia” de las facultades de Salud Pública, Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias Agrarias, Ciencias Sociales y Humanas, Educación, Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería, Comunicaciones y Filología, Artes, y Ciencias Económicas; escuelas de Nutrición y Dietética, Idiomas, y Microbiología; e institutos de Filosofía y Universitario de Educación Física y Deporte. 

La distinción se otorgó al considerar que hay una experiencia exitosa de articulación de prácticas académicas de diferentes unidades, disciplinas y profesiones con actores institucionales y comunitarios, lo que posibilita el desarrollo de los tres ejes misionales de la Universidad, en respuesta a las realidades sociales de los territorios. 

CIFAL participó desde la creación de esta estrategia con actividades del programa de Ingeniería de Alimentos, en la asignatura de Proyecto Comunitario, liderado por el profesor Yan Carlos Cataño. Posteriormente, se sumó el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, liderando el proyecto BUPPE sobre producción sostenible de alimentos y plantas medicinales, en una huerta comunitaria de la comuna 1, Medellín, coordinado por los profesores Andrea Salazar Ospina y Yan Carlos Cataño Montoya. 

Este proyecto pretendía favorecer una articulación de las prácticas académicas y generar evidencia del trabajo entre las disciplinas del saber en torno a las necesidades de una huerta. Para ello, se unieron el Semillero y Grupo de TRF, en su línea de Atención Primaria en Salud y Terapias Alternativas Complementarias, el grupo de investigación BIOALI, en su línea de Seguridad y Soberanía alimentaria, con el semillero de Atención Primaria en Salud de la Facultad de Medicina y la unidad de prácticas de la Facultad de Ingeniería. 

Actualmente la Facultad está participando con el programa de TRF en la vereda La Cedrona del municipio de Andes, con actividades derivadas de productos finales de acompañamiento con las profesoras Marta Vásquez, Milena Ortiz, Andrea Herrera, Alexander Naranjo, Laura Cardona y Jorge Sahaza. También están Las Prácticas en Comunidad del programa de Química Farmacéutica, en el ámbito familiar, en la comuna 1, y en el ámbito institucional, en el Hospital Mental de Antioquia, así como jornadas de salud con el Servicio de Orientación Farmacéutica y Alimentaria - SOFYA.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2