Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Por qué se está presentando volatilidad en el precio de la Acción de Ecopetrol en Colombia y en EE. UU.?

El Gobierno colombiano y Ecopetrol se encuentran en medio de un debate debido que el presidente Petro solicitó a la empresa finalizar las actividades de fracking en los EE. UU; como consecuencia, el precio de la acción ha tenido gran volatilidad en los últimos días.

Por: Melissa Cuartas Estrada

Fecha: 14 de febrero del 2025

------------------------------------------- 

El presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, solicitó a Ecopetrol vender sus activos en Estados Unidos con el fin invertir estos recursos económicos, a través del Ministerio de Minas, en energías más limpias. La solicitud se realizó el lunes 3 de febrero durante un Consejo de ministros en el que le pidió a Ecopetrol abandonar la operación de fracking en EE. UU.

Según el periódico La República, Petro afirmó que Colombia no debe seguir haciendo perforaciones para la extracción de hidrocarburos como el petróleo, porque su mandato está “a favor de la vida y seguir realizando esas prácticas es estar a favor de la muerte, la destrucción de la naturaleza y de la humanidad”. Asimismo, explicó que “Ecopetrol depende del Ministerio de Minas y Energía, su junta Directiva es el Gobierno porque es la mayoría accionaria”.

Logo recuperado de https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/

El mandatario también señaló que la decisión puede someterse a votación, debido a que con esta se impulsaría su estrategia de transición energética, sin embargo, este hecho podría traer importantes efectos para la economía del país y la empresa dado que, según el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, el fracking es uno de sus principales activos en la actualidad.

Como consecuencia de este debate entre el Gobierno y Ecopetrol, se están presentando fuertes caídas y subidas de la acción de la empresa del sector energía, tanto en la Bolsa de Valores de Colombia como en la de los Estados Unidos.

Fuente de la información: https://www.larepublica.co/economia/gustavo-petro-pidio-a-ecopetrol-vender-sus-operaciones-de-fracking-en-estados-unidos-4054530

 

Gráfico de la acción de Ecopetrol, comportamiento desde el 2025. Información recuperada de Investing.com

El profesor Cristian Andrés Sánchez Salazar de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia afirma que “La empresa más importante del país es Ecopetrol. No solamente por su capacidad económica sino por su naturaleza pública que permite transferir recursos al Presupuesto General de la Nación. Este escenario pone al Gobierno Nacional una importante dependencia de la empresa para apalancar los proyectos del Plan Nacional de Desarrollo, pero simultáneamente deja a la empresa vulnerable a decisiones políticas y en menor medida al orden corporativo o de eficiencia económica”.

Sánchez también explicó que Ecopetrol hace varios años viene apostando a la transición energética y a priorizar proyectos más diversificados, además de la producción petrolera. “Sin embargo, desde 2022 se ha expuesto a la petrolera a la incertidumbre institucional generada por la presidencia, lo que no solo ha aumentado la volatilidad de la acción sino también su valor de mercado”.

El profesor expresó que recientemente “Ecopetrol logró con Oxy ampliar el plazo de producción no convencional en Estados Unidos. Esto generó expectativas favorables sobre la empresa y que en últimas se traduce en un mayor presupuesto público. Pero, el presidente solicitó vender dichos activos lo que causó pesimismo en el mercado de valores”.

Finalmente, Sánchez concluyó que “sin fortalecer el gobierno corporativo y generar certidumbre institucional no se verá pronto un mayor potencial para la empresa colombiana insignia de energía e hidrocarburos”.

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2