Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Michel Foucault: neoliberalismo y resistencias itinerantes

Michel Foucault: neoliberalismo y resistencias itinerantes

Revive algunos momento de este encuentro 

Parte 1

Parte 2

La presentación adopta los ejes teóricos elaborados por Michel Foucault de gobierno y autogobierno para hacer un diagnóstico de nuestro presente caracterizado por la racionalidad de gobierno neoliberal. Aunque se parto de Foucault, se intentará construir un tejido en el que otros pensadores contemporáneos aportarán para la comprensión del mundo presente y, al mismo tiempo, se enfatizará en la manera como el neoliberalismo rompe la política y la democracia, mientras que precariza la vida de los individuos. En esto consistirá la primera parte.

Profesor Mauricio Bedoya
Licenciado en Educación, Psicólogo, Doctor en ciencias sociales.
Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (UdeA)
Coordinador del Grupo de Investigación de Psicología, sociedad y subjetividades.

Libros publicados: 
- La gestión de sí mismo. Ética y subjetivación en el neoliberalismo.
- Las redes del cuidado. Madres comunitarias y vínculos que protegen.   
- Cuerpo anhelado y cuerpo competente. 

Artículo recientes:
- Neoliberalismo como forma de subjetivación dominante.
- Psicociencias y gobierno de la subjetividad
-Tránsitos foucaultianos por el poder
- Trazos metodológicos en las investigaciones de Michel Foucault. 

Profsor John Fredy Lenis

Doctor en Filosofía por el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, donde se desempeña como profesor e investigador. Sus líneas de investigación son la ética, la filosofía de la educación, la hermenéutica y la fenomenología. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran artículos de revista acerca de la culpabilidad y el castigo.
 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2