Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

"Elías Canetti: La alegría de leer" Cátedra Inaugural

La Cátedra inaugural Lectores y Lectura estará orientada por el Profesor Carlos Vásquez Tamayo, del Instituto de Filosofía. Poeta, ensayista, y profesor universitario. Obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana y el doctorado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Ha publicado, entre otros, los libros de poesía “Anónimos” (Lealon, 1990), “El jardín de la sonámbula” (Casa de Poesía Fernando Mejía Mejía, 1994), “El oscuro alimento” (Bolsillo Roto, 1994), “Agua tu sed” (Universidad de Antioquia, 2001), “Desnúdame de mí” (Universidad Eafit, 2002), “Hilos de voz” (El tambor arlequín, 2004), “Aunque no te siga” (Tragaluz, 2008), “Cuaderno” (Tragaluz, 2009), “El oscuro alimento - Poemas ilustrados” (Tragaluz, 2009), “Días” (Común Presencia, 2011) y “Pasos” (Tragaluz, 2012); así como los ensayos “Eclipse de Sol sobre Bataille” (Bolsillo Roto, 1990), “El arte jovial: la duplicidad apolíneo-dionisíaco en el nacimiento de la tragedia de Nietzsche” (Universidad de Antioquia, 2000), “Método de dramatización - Acerca del tratado primero de ‘Genealogía de la moral’” (Universidad de Antioquia, 2005) y “La nada luminosa - Fernando Pessoa, un poeta de la naturaleza” (Universidad Eafit, 2009). Ha traducido poetas y ensayistas franceses y portugueses. 

Elías Canetti

Nació el 25 de julio de 1905 en Ruse, Bulgaria.  En 1911 Se mudó a Manchester, Inglaterra e ingresó escuela para tomar sus lecciones tempranas en inglés. Luego de la muerte súbita de su padre, en 1913 se muda a Viena. En 1924 se gradúa de secundaria en Frankfurt y regresó a Viena a estudiar de la química, allí participa de las conferencias del escritor-crítico austriaco Karl Kraus, una influencia decisiva de su obra.

En 1925 escribió su primer esbozo de un libro sobre psicología de la multitud y 1929 recibe su doctorado en Viena.

Entre sus principales obras están: La boda (1932), Comedia de la vanidad (1934), Auto de fe (1936), Los emplazados (1955), Masa y poder (1960), Apuntes, 1942-1965 (1965), Las voces de Marrakech (1968), El otro proceso de Kafka. (1969), El testigo oidor (1974), La conciencia de las palabras (1975) Juego de ojos (1985).

En 1972 Recibe el Premio Buchner en Darmstadt y en 1981 el Premio Nobel de Literatura de 1981. Falleció en 1994.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2