Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Dos laboratorios CIFAL recibieron equipos para fortalecer la formación de nuestros estudiantes

Al laboratorio de Análisis y Control de Medicamentos (5-327, Ciudad Universitaria del Campus Medellín) llegó un equipo de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), el cual fue puesto a disposición de los estudiantes de pregrado CIFAL para fortalecer su proceso formativo.

“El equipo consta de varios módulos, entre ellos, una bomba cuaternaria que permitirá realizar gradientes, un autoinyector y un detector de UV variable. Será utilizado en prácticas de laboratorio de las asignaturas Control de Medicamentos I y Laboratorio y Control de Medicamentos II. Si fuera requerido, también podría apoyar proceso de los grupos de investigación y proyectos en ejecución dentro de la Facultad”, explicó Ana Liliana 
Giraldo Aguirre, técnica del laboratorio.

Durante cada semestre académico, cerca de 100 estudiantes se verán beneficiados por este nuevo equipo; inicialmente para el montaje de métodos farmacopeicos o compendiales (protocolos estandarizados para analizar y garantizar la calidad de los medicamentos y sus materias primas). Adicionalmente, los alumnos de Elaboración de Proyecto y de Desarrollo de Proyecto podrán hacer uso de él y valerse de las ventajas que ofrece para la realización de prácticas de laboratorio y ejercicios de investigación.

Por su parte, el Laboratorio de Bioquímica y Toxicología (5-324), recibió el HPLC que venía funcionando en el Laboratorio de Análisis y Control de Medicamentos, el cual servirá para desarrollar nuevas metodologías para la detección y cuantificación de diferentes muestras de interés para los cursos que de dictan en este espacio, como plaguicidas y psicofármacos.

Según el profesor Andrés Felipe Zapata, técnico de este laboratorio, “de forma general, estamos atendiendo ocho grupos por semestre con alrededor de 100 estudiantes que se beneficiarán directamente con este nuevo equipo. Así mismo, de forma transversal, podremos apoyar el desarrollo de nuevas prácticas de los demás laboratorios de la Facultad, tanto de farmacia como de alimentos.”

Con la llegada de estos dos equipos HPLC será posible desarrollar prácticas académicas más acordes con los actuales escenarios de la labor de los químicos farmacéuticos, tanto en la industria como en diferentes campos de desempeño.

Esta actualización tecnológica reafirma el compromiso de CIFAL con la formación en excelencia y la investigación, ofreciendo a sus estudiantes herramientas de vanguardia que fortalecen su aprendizaje y desempeño profesional.


 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2