Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

En el Parque de la Vida se realizan obras físicas para mejorar los espacios de aprendizaje

Marzo 21 de 2023

La Facultad de Medicina continúa con las obras de mejoramiento de los escenarios de aprendizaje, actualmente se está interviniendo el Auditorio Principal del Parque de la Vida, donde a partir de mayo se desarrollarán actividades académicas.

Paulatinamente, el Parque de la Vida va mejorando los espacios para el encuentro, el diálogo de saberes, el aprendizaje colectivo y el trabajo colaborativo, gracias al plan de intervención física liderado por la Facultad de Medicina de la UdeA. 

En el sótano del edificio, donde antes funcionaba bajo la modalidad de comodato una ludoteca del Inder, se habilitó el Aula de la Imaginación, allí cuidadores de adultos mayores de la ciudad son formados en temas como derechos y deberes en salud, primeros auxilios, manejo de emociones, generación de redes de apoyo, entre otros asuntos.

Lo anterior, gracias a la alianza entre la Facultad de Medicina y la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.

En el segundo piso, se acondicionó nuevamente Aula Múltiple para la realización de actividades académicas, pues, durante la pandemia se transformó en el lugar de trabajo de técnicos en Atención Prehospitalaria y médicos que se dedicaron 24/7 a brindar atención en salud a paciente de la región y el país.

Un espacio con capacidad para 70 personas, aproximadamente, donde los martes, jueves, viernes y sábados se llevan a cabo las clases de los diplomados de Yoga y de Arteterapia. Conoce AQUÍ la oferta de educación continua del Parque.

A la fecha, se está interviniendo el Auditorio Principal, el cual presentaba filtraciones de agua que afectaron las paredes y el piso, tanto así que el tapete que cubría el espacio será removido.

“Las obras de recuperación del auditorio nos tomarán cerca de un mes. Además, de pintar las paredes y mejorar la acústica, se va a cambiar el piso, vamos a retirar el tapete y pondremos granito pulido”, explicó Robinson Andrés Bedoya Valencia, Coordinador de Mantenimiento de la Facultad.  

A partir de mayo, en este espacio con capacidad para máximo 180 personas, se convertirá en el lugar de encuentro de estudiantes y docentes de la Facultad, quienes realizarán allí actividades académicas, debido a las obras de renovación y mejoramiento de nuestro Auditorio Principal, un proyecto que tardará en ejecución cerca de seis meses.  

El hall del auditorio del Parque también se intervendrá ampliando la oferta de espacios para el bienestar de nuestra comunidad.

Adicionalmente, en lo corrido del año se han hecho obras de mejoramiento en las oficinas donde opera el equipo administrativo del Parque y la coordinación de proyectos, ubicadas en la parte exterior del edificio.  

Cabe recordar que, el Parque cuenta con la Sala de lectura Diversa, un espacio abierto a la comunidad, que opera de lunes a viernes de 8-12 y de 2-4.

La invitación entonces es a visitar el Parque, apropiarse de este espacio con sello Medicina UdeA y cuidar cada una de sus aulas y equipos para garantizar el desarrollo efectivo de cada una de las actividades.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2