Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Convocatoria 2023-2 - Sapiencia

Oficio Informativo Convocatoria 2023-2

La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - SAPIENCIA integra todas las entidades de educación públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación y pensamientos, del Distrito de Medellín, que apoyarán el modelo que responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, cumpliendo con los desafíos y objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.

Teniendo en cuenta la unificación de decretos por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 55 de 2022 que crea e implementa el programa Matrícula Cero y unifica y potencia los programas de acceso y permanencia en la Educación Postsecundaria del Distrito de Medellín, Sapiencia cuenta con una oferta institucional que se materializa bajo la modalidad del otorgamiento de becas y créditos condonables, para realizar estudios tanto en el nivel de pregrado, posgrado, así como educación modular especializada.

Estudiantes de la Universidad pueden participar en dichos programas para la financiación de sus estudios. Conoce los calendarios de las convocatorias de créditos condonables para pregrado, posgrado y becas, al igual que los calendarios de renovación para el periodo 2023-2.

1. Calendario de convocatoria 2023-2 créditos condonables y becas.

                                                                CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA
Apertura inscripciones convocatoria Lunes 08 de mayo 2023
Cierre inscripciones convocatoria Martes 06 de junio 2023
Publicación de preselección Viernes 23 de junio 2023
Legalización (validación-firma de pagaré, carta de instrucciones y acta de compromiso) Lunes 26 de junio 2023 hasta viernes 11 de agosto 2023

 

2. Calendario de renovaciones 2023-2 pregrado, posgrados y becas

ACTIVIDADES FECHA
Inicio Martes, 13 de junio de 2023
Cierre  Viernes, 11 de agosto de 2023

De acuerdo con lo anterior, y con el fin de garantizar el buen desarrollo en los procesos de preselección y renovación de los fondos, se hace necesario contar con el apoyo de su Universidad, proporcionando a los estudiantes de su institución los diferentes certificados que se relacionan a continuación según el proceso que corresponda así:
 

3. Descripción de documentos a solicitar beneficiarios para el proceso de legalización y renovación.

Documentos proceso de legalización:

  • Certificado oficial de la Institución de Educación Superior que indique el número de semestres del programa, la cantidad de créditos totales, código SNIES del programa y el nivel o semestre a estudiar para el período académico 2023-2.
     
  • Certificado oficial del promedio acumulado, aplica para los estudiantes que hayan culminado mínimo los dos (2) primeros semestres del programa de pregrado al momento de la inscripción, o estén estudiando el tercer (3) semestre en adelante.
     
  • Liquidación de matrícula emitida por la Universidad del periodo 2023-2.
     
  • Certificado oficial de continuidad en ciclo propedéutico u homologación de materias expedido por la Universidad o Institución donde realizara los estudios (aplica para aspirantes que ya cuentan con título de técnica profesional o tecnología y continúan sus estudios bajo la modalidad de ciclos propedéutico u homologación). El certificado de homologación deberá contener la línea a la cual pertenece cada materia homologada, esto es, si corresponde a la línea de ciencias básicas (en porcentajes iguales o superiores al 60%) y/o línea de profesionalización (en porcentajes iguales o superiores al 40%), siempre y cuando el certificado relacione la normatividad bajo la cual se regula la homologación. Lo anterior de conformidad con el oficio enviado a las IES el día 13 de marzo del 2023.  
     
  • Certificado oficial del aval del candidato expedido por IES, o centro de investigación innovación o desarrollo tecnológico. (El aval: es un certificado que proporciona la institución sea universidad, instituto, centro de investigación innovación o desarrollo tecnológico, en el que se indica que el estudio o investigación a desarrollar en el exterior es pertinente para la institución y la ciudad, este documento no compromete a la institución con otros gastos ni es garantía de vinculación con la entidad en el futuro. Se solicita en la oficina de relaciones internacionales de la institución).

Documentos proceso de renovación: 

  • Certificado oficial de la universidad que indique el promedio y semestre y promedio acumulado del programa, las materias, créditos aprobados y cursados en el semestre inmediatamente anterior y el semestre a cursar en el periodo 2023-2.
     
  • Liquidación de matrícula emitida por la Universidad del periodo 2023-2.

4. Solicitud de apoyo en la difusión de la convocatoria 2023-2

De igual manera, solicitamos su apoyo en el proceso de difusión de la convocatoria 2023-2 con el fin de que los estudiantes de su institución puedan acceder a los programas de acceso a la educación superior, a continuación, damos a conocer las posibles opciones para apoyar dicha difusión.

  • Charlas o asesorías: Espacio con los estudiantes de su Universidad para brindar una información completa sobre los fondos de pregrado, posgrado y becas de manera presencial.
  • Puntos Fijos:
  • Afiches
  • Publicación de e-card en su sitio web y/o redes sociales.

Es por ello que solicitamos por este medio sea confirmado número de afiches que requieren y fechas para realizar charla o asesoría en la IES.

Reiteramos la importancia de su participación en esta difusión y así contribuir al acceso y permanencia de la educación superior

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2