Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Premio a la Extensión Universidad de Antioquia

Por áreas del conocimiento, este año se entregó a:

Área de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes

Astrid Milena Carrasquilla Puerta.

La profesora Carrasquilla está adscrita a la Facultad de Comunicaciones y Filología y recibe este reconocimiento por sutrabajo Ciudades sin Borde, en asocio con Casa de Las Estrategias y Barrio U, donde sedestaca la comunicación como estrategia para el cambio del desarrollo social, cuyos principales logros, entre otros son: Diseño y puesta en marcha del proceso de formación dirigido a adolescentes y jóvenes, que consta de 3 módulos distribuidos en 12 movimientos o sesiones de trabajo, y una movilización juvenil para la integración. Actualmente, el proceso avanza entre los movimientos 4 y 6, en 15 instituciones educativas públicas de Bogotá, Cali y Barranquilla, con 18 grupos de jóvenes y adolescentes que equivalen a 491 estudiantes, de los cuales 175 son venezolanos y 316 son colombianos. 

Los beneficios de este proceso se entienden desde un triángulo virtuoso entre Docencia, Investigación y Extensión, al posibilitar espacios académicos expandidos más allá de las aulas de clase, dispuestos desde el diálogo de saberes con las comunidades como mandato para lograr relaciones más justas e incluyentes. Así mismo, el lab ha sumado a la promoción de una cultura científica y a la interdisciplinariedad mediante la construcción horizontal del
conocimiento y la convergencia entre personas de diferentes niveles y áreas de formación.

Conozca el texto completo de la resolución en: RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3720 del 18 de septiembre de 2023

Aréa Ciencias Exactas y Naturales, Economía e Ingeniería

Leonardo Augusto Pachón Contreras

El profesor Pachón Contreras, adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,  logró durante el año 2022 el premio a la empresa más innovadora del país, otorgado por la ANDI. De manera activa propicio el  fortalecimiento de la Extensión del Instituto de Física, logrando posicionar la oferta de educación para la vida en el área de Big Data e Inteligencia Artificial. A través de los cursos diseñados y coordinados por el profesor se han logrado capacitar 1800 estudiantes entre los años 2019 y 2022.

Gracias a los cursos de educación continua promovidos en el marco de la iniciativa liderada por el profesor Leonardo Pachón, durante los últimos 3 años, se han capacitado aproximadamente 1800 estudiantes en análisis de datos, 20 médicos, y han participado empleados de aproximadamente 50 empresas.

Conozca el texto completo de la resolución en: RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3719 18 de septiembre de 2023

Área Ciencias de Salud

Mario Fernando Cerón Muñoz

El profesor Mario Fernando Cerón Contreras, adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias, recibe este reconocimiento  por su trabajo continuo en iniciativas de extensión, que contribuyen al fortalecimiento técnico-empresarial en su área de conocimiento. Podemos mencionar, por ejemplo, el apoyo del profesor Ceròn, en la creación de la Unidad de Desarrollo Agrobiotecnológico de Innovación e Integración Territorial, UDAIT de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia.

Se destaca también su trayectoria en la formulación y ejecución de proyectos de Extensión e Innovación Rural, en especial, la implementación de los “Laboratorios Territoriales (LT) de la Universidad de Antioquia, bajo el modelo antropogógico de extensión agropecuaria”, enmarcado en el Centro de Desarrollo Agrobiotecnológico y de Integración Territorial CEDAIT, financiado por el Sistema General de Regalías.

Conozca el texto completo de la resolución en: RESOLUCIÓN ACADÉMICA 3717 18 de septiembre de 2023

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2