Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria 922. Financiar la publicación de artículos en revistas científicas incluidas en los índices bibliográficos citacionales WOS - Journal Citation Reports – JCR o Scopus al año 2022
Convocatoria 922. Financiar la publicación de artículos en revistas científicas incluidas en los índices bibliográficos citacionales WOS - Journal Citation Reports – JCR o Scopus al año 2022
Ver Términos de referencia
Objetivo:
Fortalecer la producción científica del país a través de apoyos a la gestión editorial como: el pago de APC (Article Processing Charges), la traducción y corrección de estilo de artículos, que permitan que los trabajos generados por investigadores con afiliación colombiana aumenten su probabilidad de ser publicados en revistas que se encuentren indexadas a la fecha de cierre de la convocatoria en los Índices Bibliográficos Citacionales: WOS o SCOPUS o indexadas en Publindex por homologación IBC conforme a los resultados de la convocatoria 910 de 2021.
Dirigido a:
Personas Jurídicas que hacen parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, interesados en fortalecer su producción científica en revistas incluidas en los Índices Bibliográficos Citacionales: WOS - Journal Citation Reports – JCR o SCOPUS y que se encuentren en el top 100 de entidades nacionales con mayor número de publicaciones en SCOPUS en los últimos tres años (2018 a 2020)
Financiación:
Se financiarán propuestas cuya relación de gasto sea de un monto de hasta $1.824.000 por artículo inédito terminado, sometido o aceptado en una revista que esté incluida en los índices bibliográficos citacionales: Journal Citation Reports – JCR o Scimago Journal of Rank – SJR. con el cual se podrá cubrir, total o parcialmente, la traducción de un artículo inédito escrito en español, la corrección de estilo de un artículo inédito escrito en inglés, o el pago de los cargos por procesamiento de artículo (Article Processing Charges o APC) en revistas cuyo modelo de publicación sea de acceso abierto completo.
Orientaciones generales
- Para participar en la convocatoria se debe revisar detalladamente los Términos de referencia y sus anexos.
- Las instituciones proponentes deberán estar en el TOP 100 de instituciones con mayor número de publicaciones en SCOPUS en los últimos tres años (2018 a 2020), conforme al Anexo N° 2. (la Universidad de Antioquia se encuentra en el segundo puesto en dicho listado).
- La relación de trabajos relacionados en la propuesta en estado de sometido o aceptado para publicación deberán estar dirigidos a una revista que esté incluida en los Índices Bibliográficos Citacionales: WOS - Journal Citation Reports – JCR o SCOPUS a la fecha y hora de cierre establecida en el cronograma, definido en el numeral “13. CRONOGRAMA” de estos términos de referencia. Se debe adjuntar soporte de sometimiento o aceptación para publicación y no se permitirá que un trabajo esté sometido o aceptado simultáneamente a múltiples opciones de revistas.
- Es deseable que al menos el 60% de los artículos en la propuesta estén escritos en cooperación internacional, demostrado a través de coautor con afiliación extranjera.
- El contenido del artículo debe tener relación directa con las líneas de investigación declaradas por los autores para el caso de aquellos que tengan afiliación colombiana.
- En cada uno de los artículos vinculados en la propuesta deberá estar relacionado al menos un autor con afiliación a la Universidad de Antioquia, conforme con los lineamientos establecidos para tal fin por la Resolución Rectoral 37292 del 11 de junio de 2013.
Procedimiento a seguir:
- Para consolidar la propuesta a presentar por parte de la Universidad los centros de investigación deberán consolidar en Excel la información de los artículos a solicitar financiación (relación de los artículos científicos):
a. Relación de los artículos científicos en estado inédito terminado (Revisar detalles en el 4.1.8.1. de los términos de referencia)
b. Relación de los artículos científicos en estado sometido (Revisar detalles en el 4.1.8.2. de los términos de referencia)
c. Relación de los artículos científicos en estado aceptado para publicación (Revisar detalles en el 4.1.8.3. de los términos de referencia.
Nota 1: Se debe adicionar en la relación del artículo el valor a solicitar por cada artículo e indicar el ítem a solicitar financiación: Traducción, Corrección, Pago APC.
Nota 2: Se conformará el equipo de gestión editorial y científica con los jefes de los centros de investigación que avalan las propuestas.
Nota 3: Los autores de los trabajos en la propuesta deben tener los derechos morales del escrito relacionado y contar con la autorización de cada uno de ellos para los tramites referidos en el marco de la presente convocatoria (ver anexo 3- Formato de declaración de los derechos morales de cada uno de los artículos relacionados en la propuesta).
- Dentro del plazo establecido en el cronograma, los documentos relacionados a continuación deberán ser revisados y enviados por el Centro de Investigación al correo: avales.investigacion@udea.edu.co
Documentos Requeridos |
*La Vicerrectoría de Investigación recomienda revisar previamente los valores de los cargos por procesamiento de artículos (APC) en las páginas oficiales de las respectivas revistas, así mismo, cotizar los costos por traducción y corrección de estilo. |
Cronograma UdeA
Actividad |
Fecha |
Plazo máximo para que los Centros envíen la documentación a la Vicerrectoría de Investigación* | 05 de mayo de 2022 – 4:00 pm |
Cierre Final MINCIENCIAS |
09 de mayo de 2022 – 4:00 pm |
Periodo de Ajustes Requisitos Minciencias |
Del 31 de mayo al 2 de junio de 2022 3:00 p.m |
Publicación Listado Preliminar de elegibles |
31 de mayo de 2022 |
Periodo de solicitud de aclaraciones del banco preliminar | Del 1 al 3 de junio de 2022 |
Respuesta a solicitud de aclaraciones. | Del 7 al 10 de junio de 2022 |
Publicación del banco definitivo de propuestas elegibles | 15 de junio 2022 |
3. El registro de la propuesta se realiza desde la Vicerrectoría de Investigación
4. Cualquier inquietud sobre el procedimiento interno puede contactarse al correo: avales.investigacion@udea.edu.co