Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de investigación

El grupo interdisciplinario de “Fundamentos y Enseñanza de la Física y los Sistemas Dinámicos” está conformado por investigadores de diversas ramas de la ciencia que se desempeñan en temas desde la mecánica cuántica hasta la biología de sistemas, pasando por la enseñanza de la ciencia y la complejidad de los sistemas sociales. A continuación, puede encontrar un resumen de nuestras principales áreas de estudio.

 

Enseñanza

 

El área de enseñanza se enfoca en encontrar las mejores formas de transmitir la ciencia, especialmente la física. Inicialmente orientada a la educación universitaria en mecánica cuántica, el área se ha expandido para incluir tanto a universitarios como a profesores de secundaria. En esta línea se han adelantado trabajos como una especialización para profesores, dirigida por Rodrigo Covaleda y Guillermo Pineda, y el desarrollo de materiales para educación básica secundaria. Desde esta línea nos relacionamos y colaboramos con ministerios de educación y entes territoriales que buscan asesoría en estos temas.


Sistemas Dinámicos

 

La rama de sistemas dinámicos está conformada por dos subramas principales:


Biología de Sistemas

 

Esta línea de investigación, liderada por la Profesora Gloria Machado del Instituto de Biología, se ocupa de estudiar las redes de regulación de expresión génica, la ecología y la evolución de los seres vivos, entre otros aspectos de la biología, desde una perspectiva holística basada en las herramientas que ofrecen los sistemas dinámicos y las ciencias de la complejidad. En esta rama se han desarrollado trabajos relacionados con redes de regulación del desarrollo temprano en modelos animales y de cooperación evolutiva.


Complejidad de Sistemas Naturales 

 

Esta línea de investigación se enfoca en el estudio de la complejidad en sistemas naturales no biológicos, como los sistemas sociales y el clima. Los proyectos que se han llevado a cabo en esta rama, algunos de ellos liderados por la Profesora Isabel Hoyos, se han ocupado de temas como el clima, la teoría de la información, modelos difusores por cartografía, dinámicas de la ciudad, modelos de contaminación atmosférica y termodinámica del no equilibrio.
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2