Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Qué es Misión TIC 2022?

La Facultad de Ingeniería de la UdeA hace parte de la revolución de la programación en Colombia con el proyecto Misión TIC 2022.

La Universidad de Antioquia es una de las diez instituciones de educación superior, con Acreditación de Alta Calidad, elegidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia para desarrollar la Misión TIC 2022. Esta iniciativa del Gobierno Nacional es una estrategia de formación específica en programación orientada a colombianos mayores de 15 años, la cual busca prepararlos para enfrentar los retos de la Cuarta Revolución Industrial y ampliar sus oportunidades de empleo.

La Facultad de Ingeniería, en convenio con el Ministerio TIC, es la encargada de brindar formación, soporte, asesoría y acompañamiento integral, desde lo académico hasta lo psicosocial, a los distintos roles del programa, formadores, tutores, mentores y estudiantes que participan en esta apuesta por cualificar al talento en programación de nuestro país, este proyecto está dirigido al desarrollo en aplicaciones web y desarrollo en aplicaciones móviles, con una inmersión desde los conceptos básicos hasta la aplicabilidad en diferentes ámbitos. 

Esta iniciativa busca incentivar el interés por la programación y descubrir nuevas capacidades en el país y de esta manera prepararnos para enfrentar los retos y oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial, una era caracterizada por la transformación digital y la automatización de los procesos.

El proyecto, a nivel nacional, capacitará a 100.000 personas de manera virtual. El 2022 es el segundo año del proyecto en el cual como Universidad de Antioquia acogemos a casi 5.000 beneficiarios. El pasado 4 de abril se inició el viaje de aprendizaje con la semana 0, un espacio diseñado para capacitar en la plataforma y en temas básicos, a los diferentes roles de Misión TIC, este 18 de abril comenzaron las clases que están divididas en 4 ciclos para una fecha estimada de culminación el 10 de diciembre de 2022, 8 meses de formación en 3 componentes: Tecnológico, Inglés y Habilidades personales. De manera transversal contamos con el apoyo de permanencia y bienestar, quienes acompañan, escuchan y buscan soluciones para llevar a feliz término este proceso para todos.

La Facultad de Ingeniería de nuestra Alma Máter se enorgullece de ser parte de este gran proyecto académico tan pertinente, integral y de alta calidad, para el cual dispone de un excelente talento humano, un equipo multidisciplinario y especializado, que en conjunto logra entregar un contenido adecuado en la plataforma diseñada para la interacción con quienes nos eligieron para su formación.

A los beneficiarios, formadores, tutores y mentores les damos la más calurosa bienvenida y les aseguramos que de nuestra parte pueden contar con toda la disponibilidad para desarrollar de la mejor manera este proyecto de país.

Los invitamos a conocer más del programa en la página oficial: https://www.misiontic2022.gov.co/portal/

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2