Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

                                

Categoría B – 2022
Líder: Clara Inés Atehortúa Arredondo 

Contacto: clara.atehortua@udea.edu.co
Ver GrupLac aquí

 

El grupo de investigación se creó en octubre de 2010, con dos líneas de investigación, Gobernanza Global y Derecho Económico Internacional. Ese mismo año se creó el semillero de investigación en Estudios Internacionales, vinculado al grupo hasta junio de 2016. Desde el año 2012 se han creado nuevas líneas de investigación: Asia Pacífico y China (2012), Derecho Internacional Privado (2016), Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (2017), Geopolítica (2017), y Derecho Internacional Ambiental y Cambio Climático (2018). Se trata de un grupo del área de las Ciencias Sociales, inscrito en el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, reconocido por Colciencias en categoría C desde el 2013 hasta la convocatoria de 2017. En la actualidad el grupo tiene 7 líneas de investigación, 20 integrantes, y 5 semilleros adscritos.

Misión

El grupo de investigación en Estudios Internacionales se proyecta como un espacio de reflexión e investigación en temas internacionales y globales, para contribuir al estudio de la realidad internacional, y la de Colombia y su interacción con los otros miembros de la Sociedad Internacional, así como para aportar a los estudios que se realizan en las áreas que comprenden los Estudios Internacionales.

El nivel de interdependencia e internacionalización de la actividad humana, tanto en el ámbito público como privado, ha creado la necesidad de entender y estudiar en profundidad los temas internacionales.  Por esta razón, un país como Colombia requiere producción local y actualizada acerca de los temas que ocupan la agenda internacional, que complemente y amplíe los aportes investigativos existentes, generalmente producidos en otros países (y en otros idiomas), y que en su mayoría, no reflejan ni la realidad colombiana, ni las necesidades del país en su proceso de inserción en la sociedad internacional.

Los problemas y fenómenos globales deben ser abordados desde enfoques multidisciplinarios, que comprenden, entre otros, aportes de la economía, la ciencia política, el derecho y las relaciones internacionales.

Objetivo General:

Contribuir a la investigación, crítica y multidisciplinaria, sobre problemas y fenómenos internacionales y globales, desde la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.

Objetivos específicos:

  • Servir de foro de discusión y de análisis de los asuntos internacionales y globales en la comunidad académica universitaria, nacional e internacional.
  • Generar y divulgar conocimiento especializado en los temas que comprenden los Estudios Internacionales.
  • Formar investigadores en asuntos internacionales y globales en la Universidad de Antioquia.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en facebook,​ en twitter y en YouTube 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2