Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

 

El grupo se conforma en el año de 1983 por un grupo de enfermeras y profesionales de las ciencias sociales. Los desarrollos del grupo en esta década permitieron impulsar la creación de la Revista Investigación y Educación en Enfermería y el Centro de Investigación de la facultad. Actualmente el grupo sostiene su conformación interdisciplinar.

Misión


El grupo de investigación La Práctica de Enfermería en el Contexto Social –GIPECS -, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia, integrado por profesores y estudiantes de pregrado y posgrado de diversas disciplinas genera conocimiento científico relacionado con el cuidado de la vida y la salud de las personas, promueve la apropiación social del conocimiento y la innovación social en salud. De la actividad científica del Grupo se forman estudiantes nacionales e internacionales en pre y pos grado, se realimenta el currículo de Enfermería, las prácticas generales en salud y se proyecta el conocimiento a la sociedad por medio de dos grupos de extensión solidaria: Aula Universitaria de Mayores y el cuidado a cuidadores familiares en el hogar.


Visión

Para el 2025 el Grupo de Investigación La Práctica de Enfermería en el Contexto Social - GIPECS - mantendrá su reconocimiento académico, compromiso ético, social e investigativo en el ámbito de la enfermería en Latinoamérica y el mundo; su proyección social en el cuidado de la salud y la vida se logrará a través del desarrollo de proyectos y programas en el campo disciplinar, con la formación y participación de estudiantes de pre grado y posgrado;  impulsará la participación en proyectos de innovación social pertinente al campo disciplinar. Fortalecerá el trabajo en redes con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y la colaboración académica con pares internacionales reconocidos. Su producción será conocida a través de revistas de salud de alto impacto y eventos nacionales e internacionales, reuniones con pares académicos y con la comunidad.

Objetivos

1. Consolidar un espacio académico de investigación para análisis y debate sobre la práctica de enfermería y sus impactos en el contexto social.
2. Generar conocimientos de impacto sobre la práctica de enfermería en el contexto social en ámbito clínico, comunitario, docente y de gestión en salud.
2. Propiciar un espacio de formación a profesores y a estudiantes nacionales e internacionales de pregrado y postgrado.
3. Establecer vínculos académicos con pares reconocidos nacionales e internacionales y con la comunidad.


Alianzas Locales

  • Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Medellín.
  • Asociación de lucha contra la esclerosis múltiple –ALEM- Medellín.
  • Cooperativa de hospitales médicos de Antioquia –COHAN- Medellín.
  • Universidad de Antioquia: Neurociencias; Departamento de Antropología; Grupo de investigación historia de la salud Facultad Nacional de Salud Pública. IPS Universitaria. Red de crónicos –AMNET- desde el año 2018, en la FNSP, UdeA.. Hospital San Vicente Fundación. 

Alianzas Internacionales

  • Facultad de Enfermería de la Universidad de McGill 
     
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2