Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Envío de resúmenes

Participa con tu trabajo de investigación en alguna de las modalidades. Envíalo antes del 30 de agosto de 2025 y encuentra aquí las instrucciones para hacerlo.

Los resúmenes para ponencias (comunicaciones) y paneles deberán enviarse al correo electrónico: congresogrupolcs.fcf@udea.edu.co hasta el 30 de agosto de 2025, como archivo adjunto en Word.

Recibiremos trabajos teóricos y empíricos sobre cualquier temática de la pragmática en el mundo hispanohablante: actos de habla, cortesía, atenuación, intensificación, face works (actividades de imagen), fonocortesía, análisis del discurso, descortesía, deixis social, pragmática en ELE, etnopragmática, pragmática intercultural.

Envío de resúmenes: 30 de agosto de 2025

Notificación de la aceptación de resúmenes: 12 de septiembre de 2025

Ponencia (comunicación)

Los resúmenes no deben sobrepasar dos páginas formato A4, letra Times New Roman, 12.

Deberán incluir: el título; el nombre o nombres del autor o autores; la institución a la que pertenece(n); una dirección electrónica de contacto; el objetivo, metodología y conclusión; bibliografía citada en el resumen (norma APA7th). La ponencia tendrá una duración de 15 minutos de presentación y 5 minutos para preguntas.

Paneles

En esta modalidad, un coordinador propone un panel de cuatro ponencias (comunicaciones) bajo un tema común, por ejemplo, “fonocortesía en el español limeño”. En este caso, el coordinador envía cuatro resúmenes como representante del panel siguiendo la misma norma de ponencia (comunicación). Los resúmenes no deben sobrepasar dos páginas formato A4, letra Times, 12.

Deberán incluir: el título; el nombre o nombres del autor o autores; la institución a la que pertenece(n); una dirección electrónica de contacto; el objetivo, metodología y conclusión; bibliografía citada en el resumen (norma APA7th)”.

Además, debe anexar un resumen del panel, incluyendo: el título; el nombre del coordinador; la institución a la que pertenece; una dirección electrónica de contacto; el objetivo, metodología y conclusión; bibliografía citada en el resumen.

Cada ponencia (comunicación) tendrá una duración de 15 minutos, en total 60 minutos para un panel, al final del panel, habrá espacio de 20 minutos para preguntas. Es decir, un panel tendrá en total 80 minutos. Cabe anotar que cada ponente (comunicante) debe realizar la inscripción.

Libro de resúmenes

Los resúmenes de los participantes con inscripción en el congreso se publicarán en la página del congreso en formato PDF.  

 

Mayores informes: congresogrupolcs.fcf@udea.edu.co 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2