Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

ACIN 2024

Del 26 al 28 de septiembre se celebró en Medellín el XIV Encuentro Nacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Infecciosas y el IV encuentro Latinoamericano de Investigación en Enfermedades Infecciosas, el cual contó con la representación del grupo de investigación de Inmunovirología (IMV) de la Universidad de Antioquia con varios trabajos en investigación básica.

Esta foto muestra a un grupo de personas en un evento llamado "Encuentro Nacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Infecciosas". Están de pie frente a un cartel que anuncia el evento. La gente está sonriendo y disfrutando del evento
Participantes grupo IMV en el encuentro de investigación clínica y básica organizado por Asociación de Colombiana de Infectología (ACIN)

Los miembros de IMV compartieron con investigadores nacionales e internacionales los avances y resultados de sus trabajos con los diversos agentes virales, entre los que se destaca el virus de la viruela del mono (MPXV), virus Mayaro (MAYV), SARS-CoV-2 y el virus de inmunodeficiencia humana (HIV). La participación contó con presentaciones orales y tipo póster de los siguientes trabajos

  • Vitamin D decreases susceptibility of CD4+ T cells to HIV infection by reducing glucose uptake: an In-vitro approach.
  • Perfil transcripcional de células mononucleares de sangre periférica expuestas al SARS-CoV-2: exploración de mecanismos de regulación en cis de componentes de la respuesta inmune.
  • Evaluación del papel de la vitamina D en la replicación del virus Mayaro y la modulación de la respuesta inflamatoria en macrófagos.
  • Evaluación del potencial antiviral frente al SARS-COV-2 de compuestos halogenados derivados de l-tirosina.
  • Actividad antiviral de biflavonoides contra virus Mpox en células VERO E6.
  • Biflavonoides aislados a partir de Garcinia madruno inhiben el SARSCoV-2 en pruebas in vitro.

Referencia: Revista Infectio, volumen 28 (Suplemento 2), septiembre 2024.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2