Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Tres estudiantes del Instituto de Física recibieron premios en Medellín Investiga 2024

En la edición 2024 de Medellín Investiga, cinco de los trece premios otorgados a estudiantes de Instituciones de Educación Superior de la ciudad fueron para la Universidad de Antioquia. De estos cinco, tres reconocimientos destacaron proyectos liderados por estudiantes del Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN).

Los ganadores fueron seleccionados mediante una rigurosa evaluación por parte de un jurado experto, que destacó la innovación, el impacto y la relevancia de sus propuestas. Los proyectos premiados son:

  • César Antonio Hoyos Peláez, por su proyecto “Generación de hologramas binarios de amplitud”.
  • Sergio Castrillón Salazar, por su proyecto “Diseño de una fuente multiespectral láser supercontinuo automatizada en la región del infrarrojo basada en grafeno monocapa para aplicaciones en ingeniería”.
  • Valentina Pérez Cadavid, por su proyecto “Estudio de las propiedades físicas y químicas del cristal de hemozoína formado en presencia de fármacos antimaláricos”.

Categorías de los Premios

Los Premios Medellín Investiga 2024, organizados por la Alcaldía de Medellín, buscan reconocer a investigadores y grupos de investigación que contribuyen significativamente al desarrollo de la ciudad y su área metropolitana. Las categorías incluyen:

  • Premio a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación: Reconoce la participación de estudiantes en proyectos de alto impacto para Medellín.
  • Distinción Alcaldía de Medellín a una vida dedicada a la investigación: Destaca la trayectoria de investigadores e investigadores con contribuciones significativas en la ciudad.
  • Premio a la investigación de mayor impacto en el año: Reconoce investigaciones finalizadas entre agosto de 2023 y agosto de 2024, cuyo impacto positivo ha sido relevante para Medellín.

Reflexiones de los ganadores


 

César Antonio Hoyos Peláez

Programa de Física, egresado graduado en 2024-2 - Grupo de Óptica y Fotónica
"Recibir este reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Medellín demuestra que trabajar con dedicación y motivación siempre da buenos frutos. A nivel académico, este reconocimiento me abre nuevas oportunidades tanto a nivel nacional como internacional, permitiéndome ampliar mi capacidad para contribuir a la comunidad científica y enfrentar los desafíos actuales.

Estoy profundamente agradecido con la Universidad de Antioquia, el Instituto de Física y principalmente con los profesores John Fredy Barrera y Alejandro Vélez, que me brindaron la oportunidad de crecer en sus laboratorios y colaborar en proyectos que generan valor e inspiración para la sociedad."

 

 

 

 

Sergio Castrillón Salazar

Programa de Física, egresado graduado en 2024-2 - Grupo de Investigación en Telecomunicaciones Aplicadas (GITA)
"El reconocimiento en sí, es una recompensa a la disciplina que se debe tener en la investigación, quienes me conocen saben que siempre tuve un interés genuino por la fotónica y mi sueño siempre fue construir un láser 'Hecho en casa'.

El premio es un aporte financiero muy valioso, que me va a permitir cubrir varias necesidades que tengo en estos momentos y que me permitirá seguir estudiando con más tranquilidad, en la parte profesional, creo que obtener este tipo de méritos, resalta la calidad e importancia de mi trabajo. Esto me abre nuevas puertas para continuar avanzando en el desarrollo de nuevas tecnologías."

 

 

 

 

Valentina Pérez Cadavid:

Programa de Física, egresado graduado en 2024-2 - Grupo de Estado Sólido - GES

"Recibir el reconocimiento al premio 'Medellín Investiga' representa para mí un inmenso honor y una validación del esfuerzo, la dedicación y el trabajo colectivo que hemos realizado dentro del grupo de Estado Sólido del Instituto de Física de la universidad. Este logro es el resultado de una colaboración enriquecedora, en la que he tenido el privilegio de aprender y trabajar junto a los profesores César Augusto Barrero Meneses y Alejandro Vélez Zea, así como con cada una de las personas que han aportado su conocimiento y apoyo en este camino.

Este reconocimiento refuerza mi compromiso con la excelencia académica y me llena de motivación para seguir explorando, innovando y contribuyendo al desarrollo del conocimiento en nuestra área, una labor que tiene el potencial de transformar vidas. Estoy convencido de que este reconocimiento tendrá un impacto significativo en mi trayectoria profesional y académica, al abrir puertas a nuevas oportunidades de colaboración, aprendizaje e innovación.

 

 



Invitamos a toda la comunidad FCEN a estar atenta a las próximas convocatorias de los Premios Medellín Investiga para postular sus investigaciones.https://premiosinvestigacionmedellin.org/

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2