Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Servicios de Extensión

Servicios de extensión
 

  • Pruebas de microactividad de catalizadores para la reducción y descomposición de NOx a nitrógeno en presencia de agua.

  • Análisis de NOx, N2O, CO, CO2, metano, propano, propileno, H2O, HCl y algunos organoclorados en fuentes fijas.

  • Asesoría en aspectos relacionados con el control de óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles, organoclorados y material particulado en fuentes fijas.

  • Análisis de aceites esenciales.

  • Modelación y simulación de procesos químicos.

  • Modelación y simulación de patrones de flujo en equipos reales usando herramientas de CFD.

  • Ensayos de secado de materias primas o productos terminados en secadores por aspersión y por microondas.

  •  Quimisorciones: TPO, TPD-NH3, TPD-CO2, TPR.

  • Análisis de volátiles en matrices sólidas y liquidas (usando headspace).

  • Molienda de sólidos utilizando molino de bolas tipo planetario.

  • Determinación de humedad por Karl-Fisher.

  • Análisis de espectroscopía infrarroja para muestras sólidas, líquidas e in-situ.

  • Determinación de la viscosidad de aceites esenciales,  suspensiones y/o soluciones.
     

En el Grupo se cuenta con sistemas de reacción por lotes y continuos para estudios de actividad catalítica a presión ambiente y alta presión, analizador de NOx por quimioluminiscencia, analizador de gases por FTIR, cromatógrafos de gases con detectores de conductividad térmica e ionización de llama; cromatógrafo de gases acoplado a espectrómetro de masas, automuestreador “Headspace”, secador por aspersión, equipo para caracterización de catalizadores mediante técnicas de temperatura programada (TPR, TPD, TPO) y quimisorción acoplado a espectrómetro de masas, horno microondas para extracción asistida, reactores, molino de bolas planetario, hornos y muflas, para la síntesis de catalizadores. El Grupo también tiene acceso a los servicios de análisis del Instituto de Química de la UdeA: Difracción de rayos X, porosimetría, análisis termogravimétrico, análisis químico elemental, NMR y a los equipos centrales de la SIU: SEM, TEM y HPLC masas.

En el año 2014, se conformó el primer grupo de semillero de investigación en Catálisis: "Oxifuncionalizacion de aceites esenciales mediante rutas ambientalmente amigables utilizando catalizadores heterogéneos y en presencia de microondas”, financiado por la Universidad de Antioquia y Colciencias.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2