Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Espacios de formación y divulgación del conocimiento

Desarrollo integral de los niños

El programa Desarrollo integral de los niños, contribuye al mejoramiento de la calidad de atención en los servicios de salud, aporta a la prevención de comportamientos agresivos en la infancia y motiva cambios positivos en las pautas de educación, seguimiento y crianza que aplican docentes, madres, padres y cuidadores, en su relacionamiento con los niños.

Profesora Alexandra Restrepo Henao

Visualiza aquí este espacio

 

Red de Vigilancia de Enfermedades Crónicas de las Américas (AMNET)

Profesora Paula Díaz Valencia 

Visualiza aquí este espacio

 

Programa de Investigación en Prevención de VIH/sida y otras ITS con Comunidades

Somos un grupo de profesionales vinculado a diferentes grupos de investigación y con formación en áreas de la salud y las ciencias sociales, que tiene como objetivo caracterizar la epidemia del VIH en diferentes comunidades del país.

Profesor: Carlos Alberto Rojas Arbeláez

Visualiza aquí este espacio

 

Club de revistas Epidemiología- CREPI

Son reuniones plenarias del grupo de Epidemiología, ubicadas como actividades académicas evaluables de las asignaturas Seminarios de Investigación programados en los postgrados de Maestrías y Doctorados y a las cuales pueden concurrir otros invitados interesados en la Epidemiología y la Salud Pública.

Visualiza aquí este espacio

 

Blog Línea de Enfermedades Infecciosas

Este blog tiene como finalidad presentar la línea de investigación, sus temáticas y las actividades que realizan dentro de la misma, allí se pueden encontrar sesiones, publicaciones, archivos de interés, boletines y un registro de archivos históricos desde el año 2015.

Visualiza aquí este espacio

Profesor: Carlos Alberto Rojas Arbeláez

 

Infectious Minds

Es un seminario virtual mensual que hace parte de una red internacional de entrenamiento coordinada por la Universidad de Manitoba de Canadá.

Visualiza aquí este espacio

Profesor: Carlos Alberto Rojas Arbeláez

 

Atlas de la Salud

El Atlas de la Salud es una herramienta digital diseñada por profesores de la Universidad de Antioquia del grupo de investigación en Epidemiología de la Facultad Nacional de Salud Pública y del grupo de investigación en Inequidades en salud y evaluación de programas nutricionales de la Escuela de Nutrición y Dietética.  Tiene como objetivo facilitar la visualización, exploración y análisis de desigualdades territoriales de la salud, contribuyendo así al fortalecimiento y revitalización de la investigación a nivel municipal sobre los determinantes sociales y colectivos de la salud.  

Visualiza aquí este espacio

Profesora: Beatriz Elena Caicedo 

 

Seminario Taller Epidemiología Teórica


El seminario taller promueve la comprensión de la teoría del surgimiento, la dinámica, la complejidad, el control- eliminación- erradicación y la inmunidad poblacional de las enfermedades en los ámbitos poblacional y hospitalario, a partir del modelado matemático, la simulación, la valoración del riesgo y otros métodos.

Visualiza aquí este espacio

Profesora: Doracelly Hincapié Palacio

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2