Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L0MUA0AQNNIO0C1843

Listado

Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ2

Una deuda histórica

Llevar a cabo una efectiva Reforma Rural Integral en el campo sigue siendo uno de los grandes pendientes en Colombia. El desarrollo del campo es un aspecto fundamental para lograr esa paz estable y duradera que va más allá de las negociaciones con los grupos armados del país.

¿Qué debería hacer el nuevo gobierno con el problema de las tierras en Colombia?

La inequidad y la injusticia han sido claves en el problema que durante años ha rondado a la tenencia de tierras en Colombia. Los gobiernos anteriores han lanzado sus propuestas para solucionar el problema del campo, la paz, el retorno de los desplazados y el trabajo de los campesinos, han sido importantes para mediar esta situación. 

Raúl Ochoa Carvajal abogado, mágister en filosofía Política y profesor  de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, nos cuenta acerca de las posibles soluciones para este gran tema en discusión que tiene como reto el recién posesionado presidente. 

Retos del nuevo diseño institucional para el desarrollo rural

"Uno de los mayores retos del gobierno entrante en materia de desarrollo rural será llevar a cabo la Reforma Rural Integral o, lo que queda de esta. Y tan importante será consolidar un adecuado diseño institucional como tener la convicción de que para sembrar la paz hay que aflojar la tierra, la pregunta es cómo llevar a cabo un proyecto de este tipo que, evidentemente, choca con los intereses de los rentistas de tierras y terratenientes del país, principales aliados políticos del nuevo gobierno".

El Semillero de Estudios Políticos Rurales realizó un análisis acerca del panorama para los próximos cuatro años en cuanto a la implementación de la Reforma Rural Integral que tanto se espera pueda darse. Se discute además los problemas estructurales y de corrupción que padecen las instituciones encargadas de beneficiar al campo en Colombia, y finalmente cuáles deben ser los mecanismos para promover un papel activo de los agentes territoriales en las propuestas para lograr un acorde desarrollo del campo en el país. 

Ver artículo completo acá

Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0GP0
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ1
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0806