Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L0MUA0AQNNIO0C1843

Listado

Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ2

Distinción Reconocimiento Presencia de la Universidad en la Sociedad

El comité de selección del reconocimiento Presencia de la Universidad en la Sociedad, después de analizar y valorar el cumplimento de los criterios y los requisitos de los programas postulados, acordó recomendar, al Consejo Académico, el otorgamiento del reconocimiento en la Categoría Oro 2024, al programa de prácticas Centro de Mediación “Águeda Torres Marín” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. 

  • Como programa de práctica, el Centro de Mediación ha permitido la formación de estudiantes en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos; y ha sido el escenario para construir nuevas estrategias pedagógicas que deriven en una formación más integral para los estudiantes de práctica y fomenten en ellos el aprendizaje colaborativo.  
     
  • Ha permitido procesos de formación en mediación escolar a padres, estudiantes, docentes y personal administrativo en diferentes instituciones educativas en sectores vulnerables de la ciudad, donde se ha logrado la implementación de centros de mediación escolar.   
  • Con la mediación comunitaria el trabajo ha sido amplio y muy variado, con procesos formativos en el mecanismo de la mediación a líderes, lideresas, entidades públicas y privadas.  
     
  • En materia de mediación escolar, comunitaria, familiar y policial se ha venido acompañando y formando a la comunidad en prácticas restaurativas que permiten la solución de los conflictos. 
     
  • Es la primera facultad de Derecho en el país en impulsar la mediación. En Antioquia, en particular, es el único centro que tramita casos del sistema de responsabilidad penal para adolescentes gracias al apoyo del equipo psicosocial del Centro de Atención Familiar, el Programa de Protección Internacional, el Centro de Atención a Víctimas y el Programa de Atención a Discapacidad.  
     
  • Gracias al reconocimiento nacional e internacional que el centro ha ganado, ya es escenario de intercambio de prácticas internacionales.  
     
  • Al analizar la experiencia desde un seguimiento académico y de gestión social de las prácticas en mediación para la resolución de conflictos y la mediación en diversos entornos como escuelas, colegios, familias, comunidades indígenas y otros, se identifica un impacto frente a la convivencia positiva y el reconocimiento del otro desde la diferencia.  
     
  • Esta experiencia ha demostrado un impacto social por su capacidad de perdurar por más de una década, los reconocimientos internos y externos, el número de personas acompañadas y la pertinencia como espacio para la formación de futuros profesionales. 


Conozca la Resolución Académica que otorga la distinción

 

Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0GP0
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ1
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0806