Z7_89C21A40LG8A60AQRAT43F2ON2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L0MUA0AQNNIO0C1843
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVAU4
Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVAU6
Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ2

Servicios

Listado detallado de servicios y asesorías que presta el grupo: 

  1. Monitoreo y caracterización de la diversidad íctica 

  • Evaluación de la composición y estructura de comunidades de peces en distintos ecosistemas acuáticos. 

  • Identificación de especies endémicas, de interés pesquero y en riesgo de extinción 

 

  1. Técnicas avanzadas de monitoreo de biodiversidad 

  • Uso de ADN ambiental (eDNA) para la detección de especies y evaluación de la biodiversidad en cuerpos de agua. 

  • Implementación de sensores automatizados y monitoreo remoto para evaluar comunidades de peces 

 

  1. Análisis de impacto ambiental en ecosistemas acuáticos 

  • Evaluación de los efectos de embalses, contaminación, sobrepesca y especies invasoras sobre las poblaciones de peces. 

  • Diseño de estrategias de mitigación para la conservación de la biodiversidad íctica. 

 

  1. Estudios de genética y variabilidad poblacional 

  • Análisis genético para la identificación de nuevas especies y validación taxonómica de especies descritas. 

  • Evaluación de la conectividad genética y variabilidad en poblaciones de peces. 

 

  1. Modelación ecológica y análisis de distribución de peces 

  • Aplicación de herramientas de modelación para predecir cambios en la biodiversidad ictiológica. 

  • Evaluación de la distribución de especies en diferentes ecosistemas y sus respuestas a factores ambientales. 

  • Desarrollo de modelos predictivos para evaluar el impacto del cambio climático en las comunidades de peces. 

 

  1. Asesoría en gestión y conservación de recursos pesqueros 

  • Diseño de planes de manejo pesquero y estrategias de uso sostenible. 

  • Evaluación de vedas y regulaciones para la pesca en diferentes cuencas hidrográficas. 

  • Estudios sobre la viabilidad de repoblamientos y evaluación de medidas de mitigación en ecosistemas afectados. 

 

  1. Capacitación y formación académica 

  • Formación en taxonomía, sistemática y genética de peces. 

  • Talleres y cursos especializados en monitoreo, conservación y modelación ecológica. 

  • Promoción de la enseñanza de la ictiología con enfoques innovadores y materiales accesibles. 

 

  1. Divulgación y gestión del conocimiento 

  • Publicación de investigaciones en revistas científicas y participación en congresos nacionales e internacionales. 

  • Desarrollo de material educativo y actividades de sensibilización sobre la biodiversidad íctica y su conservación. 

 

  1. Asesoría a entidades gubernamentales y ambientales 

  • Apoyo en la formulación de políticas y normativas para la conservación de la biodiversidad acuática. 

  • Generación de información científica para la toma de decisiones en la gestión de los ecosistemas acuáticos. 

  • Creación y mantenimiento de bases de datos nacionales de ictiofauna para consulta de investigadores y tomadores de decisiones. 

 

Z7_NQ5E12C0LGCK30Q46RA1TSIKQ1
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0GP0
Z7_89C21A40LG0QD0A60GK7NV0806