Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Educación continua
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Educación continua
Educación continua
Desde el sentido de lo público, la responsabilidad social y la pertinencia, se diseñan y ofrecen actividades de formación permanente en salud pública para complementar, actualizar y formar en aspectos académicos o laborales, a personas, empresas públicas y privadas, y organizaciones sociales y comunitarias. Estos procesos formativos se construyen a partir del conocimiento, saberes y prácticas de la docencia, la investigación y la extensión.
En los programas ofrecidos se abordan temas como: salud pública, aseguramiento en salud, atención de emergencias y desastres, auditoría e interventoría en salud, competencias gerenciales en salud, educación para la salud, epidemiología, gestión de la calidad en salud, gestión de riesgos
en salud, gestión financiera en salud, higiene y seguridad industrial, inspección, vigilancia y control de la salud pública, investigación cualitativa, políticas públicas en salud, salud ambiental, salud mental, seguridad y salud en el trabajo, sistemas de información en salud y estadística, entre otros.
La educación continua se materializa en cursos, diplomados, seminarios, talleres, coloquios, congresos, simposios, foros, conferencias, entre otros, que pueden ser diseñados por los integrantes de la Facultad.
El Centro de Extensión cuenta con un equipo de profesionales en Educación continua que realizan la asesoría pedagógica, técnica y administrativa para el diseño y ejecución de los diferentes cursos y diplomados que se ofrecen.
La Facultad Nacional de Salud Pública ofrece:
Diplomado en Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud con enfoque integral-SOGCS
Duración:140 horas
Dirigido a: profesionales administrativos y asistenciales que laboren en diversos campos o disciplinas del sector salud en entidades tanto públicas como privadas; directivos y profesionales independientes que dirijan, apoyen o asesoren la implementación de sistemas de gestión, modelos de calidad y las requisiciones normativas del Sistema General de Seguridad Social en Salud; así como egresados de los diferentes programas académicos universitarios involucrados en los roles asistenciales, administrativos y gerenciales atinentes con la calidad, la gestión del riesgo y los programas de seguridad clínica.
Diplomado en Medicina laboral y calificación de invalidez
Duración: 90 horas
Dirigido a: profesionales en derecho y la psicología, involucrados con la valoración de la Pérdida de Capacidad Laboral.
Diplomado en Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo-GSST
Duración: 132 horas
Dirigido a: personal encargado de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de los diferentes sectores económicos, que aporten en las empresas al mejoramiento de las condiciones culturales de las organizaciones.
Diplomado en Políticas Públicas Sociales: Formulación, implementación y evaluación
Duración: 111 horas
Dirigido a: profesionales que se desempeñan en cualquier área social de sectores públicos, privados y académicos con responsabilidades e intereses en la gestión de planes, programas y proyectos de carácter social.
Diplomado de Atención Primaria en Salud Mental y Primeros Auxilios Psicológicos
Duración: 90 horas
Dirigido a: psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeras o personas de áreas afines a la salud mental.
Diplomado virtual en Estrategias para la prevención de las violencias contra niños, niñas y adolescentes
Duración: 110 horas
Dirigido a: profesionales, agentes educativos y estudiantes en formación que acompañan procesos con niños, niñas y adolescentes.
Diplomado en Energías renovables y medioambiente
Duración: 150 horas
Dirigido a: profesionales, egresados y estudiantes del último semestre de las carreras de Salud Pública, ingenieros ambientales, eléctricos, electrónicos, mecánicos, de controles, empresarios, líderes de las unidades de negocio y gestores, inversionistas financieros y afines a las energías renovables.
Diplomado en Gestión Ambiental en Proyectos de Infraestructura
Duración: 159 horas
Dirigido a: profesionales relacionados con las Ciencias Naturales, Ingenierías, Ciencias sociales y humanas, Derecho y ciencias políticas, área de la salud, Ciencias económicas, Comunicación que trabajen o estén interesados en proyectos de infraestructura.
Diplomado Plan Estratégico de Seguridad Vial
Duración: 104 horas
Dirigido a: profesionales, tecnólogos, técnicos y personal de las empresas públicas y privadas que requieran implementar, gestionar y auditar los planes estratégicos de seguridad vial o adquirir y actualizar sus conocimientos en el área y para público en general.
Curso Auditor del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 45001:2018
Duración: 28 horas
Dirigido a: técnicos, tecnólogos y profesionales que quieran adquirir conocimientos en auditorias del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Curso en Gestión integral de residuos peligrosos por covid-19: manejo adecuado desde la generación hasta su disposición
Duración: 40 horas
Dirigido a: todas las personas que presten servicios de salud a humanos y/o animales.
Curso Gestión del aseguramiento en salud
Duración: 64 horas
Dirigido a: técnicos, tecnólogos y profesionales que requieran adquirir conocimientos para realizar los procesos propios de la gestión del aseguramiento en las Secretarias de Salud/Direcciones Locales de salud.
Curso virtual de Fundamentos de Auditoría en Salud
Duración: 80 horas
Dirigido a: estudiantes de áreas administrativas en salud, técnicos, tecnólogos, administradores de servicios de salud y personal encargado de procesos administrativos en IPS, EPS, Direcciones de Salud y público en general.
Otros cursos y diplomados:
• Educación para la salud
• Estadística aplicada en salud con R-Studio
• Herramientas exitosas para la gestión de la calidad en salud
Más información en el Centro de Extensión:
2196807
educacioncontinuafnsp@udea.edu.co
Nota: la apertura de cada oferta está sujeta al cupo mínimo de participantes.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020