Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Normativa
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Normativa
Normativa
Políticas de la coordinación de relaciones internacionales y nacionales
Misión del cargo
Coordinar, ejecutar y monitorear las actividades de asesoría en los procesos de movilidad académica, investigativa, administrativa de todos los estamentos de la Facultad de la Odontología. de manera que se garantice el desarrollo oportuno de los procesos académicos y de movilidad. Apoyar los procesos de acreditación institucional, apoyar la proyección internacional de la facultad mediante proyectos o propuestas que generen cooperación internacional.
Responsabilidades
1. Asesorar en los procesos de movilidad de todos los estamentos de la Facultad de Odontología.
2. Responder y tramitar en primera instancia las peticiones de homologaciones, levantamiento de prerrequisitos, reconocimiento de asignaturas resultantes de los procesos de movilidad académica
3. Gestionar la firma de convenios y su renovación de acuerdo con los intereses de la Facultad de Odontología.
4. Gestionar los procesos académico-administrativos de los estudiantes involucrados en los procesos de movilidad entrante y saliente
5. Programar y coordinar reuniones informativas de los procesos de movilidad en pregrado. Posgrados y con personal docente y administrativo.
6. Difundir y actualizar la información relacionada con los procesos de movilidad entrante y saliente, convocatorias, becas entre otras.
7. Elaborar informes de gestión
8. como parte del Equipo administrativo y del equipo primario de Investigación participar activamente en las reuniones administrativas y los demás procesos requeridos por la Decana.
9. Participar en la recepción de los estudiantes, docentes y personal administrativo que se encuentren realizando proceso de movilidad dentro de la facultad.
10. Registros de ingresos migratorios, envío de documentación a Dirección de Relaciones Internacionales-DRI
Organización
Para facilitar el proceso de internacionalización se requiere de un coordinador y un auxiliar administrativo.
Funciones del Coordinador
- Ampliar, finalizar, renovar y hacer seguimiento a los convenios Específicos de la Facultad de Odontología
- Facilitar la movilidad entrante y saliente dentro de los marcos legales.
- Fortalecer los procesos académico-administrativos para garantizar la movilidad de estudiantes y profesores de la Escuela de Idiomas.
- Realizar seguimiento y evaluación de experiencias (a qué van, cómo apoyar, qué traen).
- Estandarizar los formatos de movilidad.
- Difundir permanentemente información sobre becas y oportunidades de movilidad.
- Gestionar convenios.
- Acompañar y asesorar a los estudiantes extranjeros en los procesos académicos.
Funciones del auxiliar administrativo
- Apoyar el proceso de internacionalización
- Actualizar la cartelera.
- Elaborar las comunicaciones a que haya lugar relacionadas con los procesos en papel o correo electrónico.
- Asesorar sobre los procedimientos convenios y oportunidades de movilidad.
- Difundir y actualizar la información sobre movilidad entrante y saliente.
- Revisar el correcto diligenciamiento de los formatos mediante aplicación de instrumentos de Check list
Procedimientos
Para cualquier caso el estudiante debe:
- Estar matriculado en la Universidad de Antioquia.
- Tener un promedio académico acumulado igual o superior a 3.5.
- Comprobar mediante prueba internacional vigente o requerida por la institución de destino un manejo fluido del idioma de la universidad de destino.
- No tener antecedentes de procesos disciplinarios.
Para solicitar intercambio
Los estudiantes interesados en realizar una movilidad académica en el extranjero, deben cumplir con los criterios establecidos por la Universidad de Antioquia para aplicar. Por esta razón, el estudiante deberá presentar los documentos requeridos por la Dirección de Relaciones Internacionales-DRI. aparte de los requeridos por la Universidad de destino, que pueden ser los mismos o tener algunas variaciones dependiendo del convenio, universidad o país. El estudiante debe:
- Verificar si la universidad de interés tiene un convenio con la o si hace parte de los programas establecidos anualmente.
- Contactar al coordinador de Relaciones internacionales para recibir orientación sobre las mejores opciones para realizar el intercambio.
- Estudiar el portal de la Universidad en la que se desea realizar el intercambio, y mirar los cursos de interés que ofrece en su área específica.
- Consultar con comité de asuntos estudiantiles de la carrera a la que está adscrito, la posibilidad de reconocimiento de las materias que se quieren cursar en la universidad de destino.
- Solicitar la carta de aval de la dependencia a través del coordinador de relaciones internacionales para autorizar la postulación al intercambio.
- Solicitar información sobre el procedimiento para aplicar al intercambio.
- Reunir y presentar la información requerida.
Con esta información la Universidad de Antioquia, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, formaliza la solicitud de la universidad extranjera. Se debe tener en cuenta que la solicitud de intercambio está sujeta a la aceptación del estudiante por parte de la misma. En caso de una respuesta positiva se dará aviso previo al estudiante y se le ofrecerá un acompañamiento en los demás procesos antes y durante su intercambio.
Deberes de la Facultad de Odontología
- Comunicar oportunamente las becas y oportunidades de movilidad
- Asesorar y acompañar los procesos de movilidad
- Hacer los reportes y registros de movilidad ante entidades migratorias y la DRI
Deberes de los estudiantes (Movilidad saliente)
- Estar atento a las fechas y procesos de matrícula.
- Matricular las asignaturas creadas para facilitarla movilidad.
- Reportar cualquier anomalía o inconformidad con su estadía en el extranjero.
- Diligenciar correctamente los formatos.
Deberes de los estudiantes (Movilidad entrante)
- Reportar cualquier anomalía o inconformidad con su estadía en la Universidad.
- Mantener actualizados los datos de contacto (dirección y teléfono).
- Informar sobre los lugares a donde se desplaza fuera de la ciudad.
- Mantener vigente su situación legal como extranjero en Colombia.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020