Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Movilidad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Movilidad
Movilidad
La coordinación de Relaciones Internacionales y Movilidad Nacional de la Facultad de Comunicaciones y Filología tiene como algunos de sus propósitos la promoción, el brindar información y apoyar los procesos de movilidad de estudiantes, profesores y administrativos.
Movilidad Nacional e internacional
La movilidad nacional e internacional es la posibilidad que tienen estudiantes de pregrado y posgrado, profesores y administrativos de la Universidad de Antioquia de cursar asignaturas, atender semestres, llevar a cabo pasantías de investigación, participar en eventos académicos, entre otros, en instituciones de Colombia y del mundo.
En los siguientes enlaces se puede encontrar más información sobre los diferentes tipos de movilidades:
- Movilidad internacional pregrado
- Movilidad nacional pregrado
- Movilidad internacional y nacional posgrados
- Pasantías de investigación, prácticas profesionales
Carta aval
- Carta aval Comunicación Audiovisual y Multimedial
- Carta aval Comunicaciones
- Carta aval Comunicación Social-Periodismo
- Carta aval Filología Hispánica
- Carta aval Periodismo
Registra tu movilidad
Si eres estudiante de pregrado o posgrado, profesor y administrativo de la Facultad de Comunicaciones y Filología y has hecho algún tipo de movilidad nacional o internacional, te invitamos a registrarla. Esto es muy importante para los procesos de autoevaluación de la Universidad de Antioquia, de la Facultad y del programa académico al que perteneces.
El registro de tu movilidad es muy sencillo y solo te llevará unos minutos:
Al final del formulario verás la opción desea recibir copia del formulario. Das a la opción Sí y envías la copia al correo internacionalcomunicaciones@udea.edu.co. De esta manera, se garantiza que tanto la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia como la Facultad de Comunicaciones y Filología habrán tenido el registro de tu movilidad.
Los estudiantes, profesores y administrativos provenientes de otras ciudades y países que llegan a la Facultad con fines académicos y/o administrativos, se les debe registrar su movilidad. Si provienen de otro país, este registro debe hacerse en un lapso de, máximo, 5 días:
Al final del formulario verás la opción desea recibir copia del formulario. Das a la opción Sí y envías la copia al correo internacionalcomunicaciones@udea.edu.co.
Experiencias de intercambio
Preguntas frecuentes
¿Qué es lo primero que debo hacer para postularme a una universidad?
Debes saber si hay convenio vigente y si cumples con los requisitos. También, es importante que estés pendiente de la convocatoria para la movilidad de la Dirección de Relaciones Internacionales. Esto se divulga en diferentes medios de comunicación de la Facultad. Luego de esto, debes proceder a buscar y entregar toda la documentación, entre ellas, la carta aval. Es importante que el convenio incluya el tipo de movilidad que estás solicitando. En caso de que el convenio sea específico, revisar que este aplique para la Facultad de Comunicaciones y Filología.
¿Qué es la carta aval?
La carta aval es uno de los requisitos para postularse a la movilidad. Ahí se consignan las materias que verás en la universidad de destino y por las que serán homologadas en la Universidad de Antioquia. Para diligenciarla es importante que analices las materias que deseas cursar en la universidad de destino, así como sus contenidos, y por cuáles materias de tu carrera se podrían homologar. Esta propuesta debe ser socializada y avalada por quien esté a cargo de la coordinación de tu pregrado. Esta debe contener tu firma, la de quienes tienen a su cargo la coordinación del pregrado y la coordinación de Relaciones Internacionales y Movilidad Nacional de la Facultad. .
¿Dónde puedo ver información sobre las universidades con las que se cuenta con convenio?
En los siguientes enlaces puedes encontrar esta información:
¿Debo pagar el costo de matrícula en la universidad de destino?
El costo de matrícula en la universidad de destino será cero si existe convenio vigente y solo se debe pagar el costo de matrícula en la Universidad de Antioquia. En caso de que no exista convenio vigente, se deberá asumir el costo de matrícula en la universidad de destino y en la Universidad de Antioquia.
¿Puedo hacer movilidad en una universidad que no tenga convenio con la Universidad de Antioquia?
Sí. Debes tener presente que, en este caso, tendrías que asumir el costo de la matrícula, tanto en la Universidad de Antioquia como en la universidad de destino.
¿La Universidad de Antioquia brinda apoyos económicos?
Sí. La Universidad y la Facultad de Comunicaciones y Filología pueden brindar apoyos económicos, dependiendo del tipo de movilidad. También se pueden obtener apoyos económicos a partir de las convocatorias de becas completas o parciales que ofertan universidades e instituciones internacionales:
- Apoyos económicos de la Universidad de Antioquia.
- Apoyos económicos de la Facultad de Comunicaciones y Filología y formato de solicitud.
- Apoyos económicos para integrantes de semilleros de investigación.
- Becas.
¿Qué debo tener presente a la hora de hacer un intercambio académico, aparte de los recursos económicos?
- Si se habla una lengua diferente al español, tener competencia en esa lengua, según el requerimiento de la universidad de destino.
- Conocer, antes de viajar, la cultura del país, de la ciudad para que al momento de la llegada ya estés un poco más familiarizado con esta.
- Indagar sobre los costos de vida del lugar de destino, para así poder hacer una buena planificación de los recursos que necesitarás durante tu estadía.
Contacto:
Facultad de Comunicaciones y Filología:
*Diana Andrea Giraldo Gallego
Coordinadora Relaciones Internacionales y Movilidad Nacional
internacionalcomunicaciones@udea.edu.co
Dirección de Relaciones Internacionales:
Oficina 706 Edificio de Extensión
*María Vanegas Vanegas
Movilidad nacional e internacional de pregrado
Teléfono: +57 4 2195212
*Cristian Camilo Rodríguez Quinchía
Movilidad nacional e internacional de posgrados
movilidadposgradosinter@udea.edu.co
Teléfono: +57 4 2195204
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020