Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
La Maestría en Comunicaciones está dirigida a profesionales y académicos de diferentes áreas, interesados en adquirir competencias investigativas que les permitan, por un lado (Modalidad de Investigación), la exploración y estudio de un saber teórico y metodológico sobre el fenómeno de la comunicación en diferentes ámbitos: cultural, mediático, organizacional, político y digital; y por el otro (Modalidad de Profundización), el diagnóstico, la asesoría e intervención sobre problemáticas de la comunicación relacionadas con el cambio social y la gestión de las organizaciones, las relaciones públicas, los medios, los nuevos modos de relación e interacción propiciados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las manifestaciones simbólicas de las comunidades, las dinámicas culturales y los procesos de opinión pública en: campañas electorales, controversia pública, gestión de asuntos públicos y análisis de coyunturas políticas.
Título otorgado: Magíster en Comunicaciones.
Duración: 4 semestres.
Total de créditos: modalidad de investigación: 54, modalidad de profundización: 50
Modalidad: Presencial. (Investigación o Profundización)
Lugar: Medellín, sede posgrados
Código SNIES: 90340
Registro Calificado y Acreditación: 17967 del 9 de septiembre de 2017
Inversión por semestre: 8 SMMLV (Salarios Mensuales Mínimos Legales Vigentes)
Perfil del aspirante
La Maestría en Comunicaciones está dirigida a profesionales y académicos de diferentes áreas, interesados en adquirir competencias investigativas que les permitan, por un lado (Modalidad de Investigación), la exploración y estudio de un saber teórico y metodológico sobre el fenómeno de la comunicación en diferentes ámbitos: cultural, mediático, organizacional, político y digital; y por el otro (Modalidad de Profundización), el diagnóstico, la asesoría e intervención sobre problemáticas de la comunicación relacionadas con el cambio social y la gestión de las organizaciones, las relaciones públicas, los medios, los nuevos modos de relación e interacción propiciados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las manifestaciones simbólicas de las comunidades, las dinámicas culturales y los procesos de opinión pública en: campañas electorales, controversia pública, gestión de asuntos públicos y análisis de coyunturas políticas.
Líneas
- Análisis de Contenido, Producción y Recepción de Medios.
- Comunicación Digital.
- Cambio Social, Gestión y Relaciones en las Organizaciones.
- Comunicación y Cultura.
- Comunicación Política y Opinión Pública.
Perfil del egresado
Investigador, consultor y promotor de proyectos relacionados con la comunicación en diferentes ámbitos; gestor de propuestas de intervención, evaluación, mejoramiento o divulgación, tendientes a desarrollar y cualificar procesos de comunicación cultural, digital, organizacional, mediática, de relaciones públicas y cambio social, en diversos contextos.
Planta Docente
- Nora Helena Villa Orrego, Doctora en Educación
- Carlos Augusto Giraldo, Magíster en Ciencias Ambientales
- Perla Toro Castaño, Magíster en Artes mediales
- Herlaynne Segura, Magíster en Comunicación Digital
- Ana María Miralles, Doctora en Ciencias Sociales
- Lina María Rendón, Doctora en Comunicación Audiovisual, publicidad y relaciones Públicas
- Raúl Osorio Vargas, Doctor en Ciencias de la Comunicación
- Érika Jaillier Castrillón, Doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación
- Heiner Castañeda Bustamante, Doctor en Pensamiento Complejo
- Cesar Mazo, Maestría en Comunicación Digital
- David Hernández García, Doctor en Psicología de las Organizaciones
- Paula Andrea Restrepo, Doctora en Filosofía
- María Helena Vivas, Magíster en Filosofía
- Alba Shirley Tamayo, Doctora en Psicología Social
- Cesar Andrés Ospina, Magíster en Estudios Culturales
- Gonzalo Medina Pérez, Doctor en Literatura
- Elvia Elena Acevedo, Doctora en Ciencias de la Comunicación
- Lina María Aguirre, Doctora en Literatura
Solicite información sobre nuestros #PosgradosUdeA
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020