Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Inducción a la Vida Universitaria - PIVU
El PIVU busca cualificar y mejorar las competencias primordiales en estudiantes de la educación básica y media, para procesos de educación superior, en las regiones del departamento de Antioquia.
Pensando en optimizar las rutas para acceder a la Alma Máter en las regiones se dispone del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, adscrito a la Dirección de Regionalización en el eje de Extensión, cuyo objetivo responde a las necesidades de cualificación y mejoramiento de las competencias primordiales en estudiantes de la educación básica y media, para procesos de educación superior, sobre todo en las regiones del departamento de Antioquia donde las condiciones de educación del nivel precedente han sido mucho más vulnerables en temas de calidad, eficiencia, cobertura y pertinencia .
Mediante cuatro cursos, Razonamiento Lógico, Competencia Lectora, Orientación Vocacional y Metodología de Estudio, los estudiantes pueden lograr el fortalecimiento de las llamadas habilidades duras y blandas requeridas tanto para la vida académica como para, posteriormente, el mundo laboral. Los cursos se aprueban con un puntaje igual o superior a 3.0, resultado que, en muchas ocasiones, las Instituciones educativas que llevan a cabo el programa, le dan una valoración cuantitativa en el proceso académico regular de éstas.
La programación de los cursos se da según la demanda de los centros educativos e instituciones públicas o privadas que lo requieran, como una estrategia complementaria de formación permanente para la integralidad de quienes deseen continuar en procesos educativos, una vez firmado el contrato y establecido menesteres logísticos para su desarrollo.
Un seguimiento a los resultados de las pruebas de admisión con relación al PIVU ha permitido identificar que los estudiantes obtienen mejores puntuaciones en la prueba de admisión de la Universidad de Antioquia, además los aprendizajes obtenidos en los cursos posibilitan el establecimiento de hábitos de estudio para que los aspirantes puedan enfrentar, eficientemente, su tránsito en los primeros semestres universitarios y la capacidad de discernir no sólo sobre su programa académico elegido y las implicaciones personales y sociales, sino sobre la manera en que resuelven sus propios problemas y los de su entorno.
La importancia que para la regionalización tiene el desarrollo de este programa radica en el aumento del desempeño académico que los estudiantes obtienen al cursarlo, la incidencia en la cobertura, pertinencia y la calidad educativa con principios de igualdad y equidad en las regiones y el apoyo a procesos internos del Alma Mater como la sostenibilidad de las sedes y seccionales universitarias.
Informes
Teléfono: 2198165
Correo: pivuregiones@udea.edu.co
En cada sede y seccional se debe consultar en la coordinación de extensión.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57+4] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57+4] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020