ENICIP
Tercer llamado
Con más de 550 resúmenes recibidos, se habilita el pago de inscripciones en la página web www.enicip2019.com. Los trabajos están siendo evaluados por el Comité Científico y se notificarán los aceptados el 30 de julio; los asistentes no ponentes pueden pagar su inscripción desde el 30 de mayo.
Posgrados
Becas Colanta-UdeA para estudiantes de maestría de la FCA
Abierta la convocatoria para el otorgamiento de becas para estudiantes de los programas de maestría de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UdeA, con recursos provenientes del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Cooperativa Colanta y la Universidad de Antioquia. Conoce los requisitos.
Sustentación de la Maestría en Ciencias Animales
El estudiante Juan David Londoño Carmona presentará su trabajo de investigación titulado “Evaluación agronómica de un sistema silvopastoril intensivo de ramoneo y respuesta productiva de hembras de levante de doble propósito en el SENA - CRNR La Salada” el próximo 17 de junio, a las 6:00 a.m., en el aula 47-124.
Educación continua
Inscripciones abiertas
Prográmate: el Curso en Farmacología Veterinaria comienza el 7 de junio, el Semillero de Medicina Veterinaria inicia el 6 de julio y el Diplomado en Producción Apícola empieza el 25 de junio.
Hospital Veterinario
Fauna silvestre
Ahora el Hospital Veterinario UdeA presta servicio de atención de emergencias de fauna silvestre para construcciones en el Área Metropolitana. Si ocurre algún incidente con un animal, envía un correo electrónico a hospitalveterinario@udea.edu.co para atenderlo.
Movilidad nacional e internacional
Formación de docentes en Chile
Experiencia de la profesora Claudia Ceballos en el curso ‘An Introduction to Geometric Morphometrics using R’ en la Universidad de Concepción, Chile.
Participación en el 1er Simposio Nacional de Ciencias Agronómicas
Profesores y estudiantes de Ingeniería Agropecuaria sede Urabá participaron con cuatro trabajos en el 1er Simposio Nacional de Ciencias Agronómicas, realizado en la Universidad de Córdoba, Montería.
Panel: Comunicación y consumo de leche
La profesora Martha Olivera participó en el 6° Simposio de Empresarios Lecheros, realizado el 5 de abril del 2019 en Bogotá, resaltando el panel “Comunicación y consumo de leche” de Miguel de la Torre, New Business Director, y Maria Inés Rimondi, Editora Infortambo.
Curso de inmersión en la Universidad de Purdue
Para el fortalecimiento de la segunda lengua, a los profesores Marisol Medina, Lynda Tamayo y Henry Cardona les fue aprobado un auxilio económico por un valor de $1.325.000 para cada uno que les permitirá realizar un curso de inmersión en la Universidad de Purdue - Estados Unidos, del 5 de julio al 3 de agosto del 2019.
Ceremonia de graduación
Nuevos profesionales, magísteres y doctores egresados de nuestra Facultad
41 médicos veterinarios, 22 zootecnistas, 2 magísteres en Ciencias Veterinarias, 2 magísteres en Agronegocios y 1 doctora en Agroecología recibieron su título de egresados de esta Alma Máter el pasado 30 de abril.
De interés
Colombia tiene Consejo Nacional y Comité Técnico de Bienestar Animal en animales de producción
“Esta decisión se da con el propósito de proponer políticas y planes nacionales que permitan velar por la implementación del bienestar animal, y mejorar las condiciones de los animales en todas las etapas de producción, basados en las directrices y recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE”.
|