|
|
Agenda
Exposición "Pintando vida"
Las pinturas de los hermanos Restrepo Bedoya estarán desde el 31 de enero hasta el 9 de marzo, en el muro del artista de la Biblioteca de la Ciudadela Universitaria de Robledo. Consulta aquí la programación del concierto inaugural y las sesiones de pintura en vivo.Leer más
Recomendados
I Congreso internacional de anestesia, analgesia y rehabilitación en animales de compañía
¿Ya te inscribiste al Congreso Internacional de anestesia, analgesia y rehabilitación de animales de compañía? Recuerda que puedes pagar hasta el 26 de febrero. Encuentra toda la información aquí.Leer más
Curso internacional de especialización en tecnología de quesos (Modalidad a distancia)
El incremento de la producción de leche y el aumento del consumo de quesos lleva a que el sector industrial quesero deba estar actualizado y capacitado en el uso de tecnologías modernas, para cumplir con las exigencias de los mercados; y es por eso que el Instituto Panamericano de Capacitación para el Sector Lácteo de FEPALE - Federación Panamericana de Lechería y la Universidad Nacional Agraria La Molina ofrecen el Curso internacional de Especialización en tecnología de quesos (modalidad a distancia).Leer más
Estudiante #AgrariasUdeA
Participa en la red de semilleros y grupos de estudio
La Facultad de Ciencias Agrarias cuenta semilleros de investigación y grupos de estudio en temas como fauna silvestre, ovinos y caprinos, equinos, leche, producción agropecuaria, proyectos de extensión. Anímate a participar.Leer más
|
|
|
|
Nuevo programa
Tecnología en gestión de insumos agropecuarios |
|
La Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias diseñaron el programa Tecnología en gestión de insumos agropecuarios, metodología virtual, que recibió registro calificado en diciembre de 2017, y que será ofertado para 2018-2. |
|
 |
|
|
 |
Hospital Veterinario UdeA
Atención médica especializada para animales exóticos y no convencionales |
|
A partir del 10 de febrero el Hospital Veterinario de la Universidad de Antioquia ofrecerá atención médica especializada para animales exóticos y no convencionales. Este servicio se prestará únicamente los sábados de 8 a.m. a 12 m. |
|
 |
|
|
 |
|
Formación
Nuevos profesionales en la Facultad |
|
Le damos la bienvenida a José Fernando Guarín Montoya, nuevo profesor vinculado en 2018 -1 a la Escuela de Producción Agropecuaria; a Juliana Gaviria, nueva médica veterinaria del Hospital Veterinario y a Luis Fernando Zuluaga Reina, nuevo coordinador de extensión. Conversamos con ellos para saber las expectativas y retos que avizoran en sus nuevos cargos. |
|
 |
|
|
 |
|
Video columna
Política pública para la agricultura familiar, campesina y comunitaria |
|
Colombia reconoce oficialmente la importancia de políticas públicas para fortalecer la agricultura campesina, familiar y comunitaria. Con la Resolución 464 del 29 de diciembre de 2017, se adoptan los lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). A propósito, el profesor Juan Esteban Pérez nos cuenta las implicaciones que tiene para nuestro país y los retos a los que se enfrenta la academia. |
|
 |
|
|
 |
Opinión
Restricción del consumo de carne en los colegios de Medellín |
|
La carne es alimento catalogado como buena fuente de proteína, grasa, vitaminas (niacina, colina y B12), minerales (hierro, calcio, selenio y zinc) y de aminoácidos esenciales (fenilalanina, valina, treonina, triptófano, isoleucina, metionina, lisina y leucina); con la particularidad de que, aunque cada uno de estos componentes se puede encontrar por separado en varios alimentos, la carne es uno de los pocos alimentos que puede entregarlos de forma conjunta. |
|
 |
|
|
 |
|
|
|