Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJFE6

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

lunes, 5 de junio 2023
05/06/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJFE7

Proyecto Jóvenes Talento de Colciencias

Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJV00

Corporación Académica para el Estudio de Patologías Tropicales

Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJV02
Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJFU4

Fortalecimiento de programas y proyectos de investigación en ciencias médicas y de la salud, con talento joven e impacto regional

Posted Sep 16, 2019

En el 2019, la Universidad de Antioquia inicio su participación en el programa "Fortalecimiento de programas y proyectos de investigación en ciencias médicas y de la salud, con talento joven e impacto regional" de Colciencias, mediante el cual, la entidad busca promover la apropiación social del conocimiento en las Instituciones de Educación Superior del país, así como la participación de jóvenes talento recién graduados y estudiantes de pregrado.

La Universidad de Antioquia y Universidad Pontificia Bolivariana fueron las seleccionadas por Colciencias en el departamento de Antioquia, y enmarcarán su participación durante esta primera versión, en proyectos relacionados con temas como: enfermedades crónicas y transmisibles, inmunología, salud prenatal y materna, salud ambiental, Apps, Big Data, telemedicina, Neurociencias, entre otros.

En el programa están involucrados 17 grupos de investigación de la UdeA, 26 jóvenes investigadores y 24 jóvenes profesionales, quienes trabajarán en 20 proyectos de investigación de manera simultánea. Los 26 jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de realizar una pasantía en una institución en Estados Unidos, además de participar en el desarrollo y aplicación de la estrategia de apropiación social del conocimiento.

La Corporación Académica para el Estudio de Patologías Tropicales fue designada por la Universidad para administrar y coordinar los proyectos que a ella pertenecen, y contará en este proceso, con el apoyo y acompañamiento de la Vicerrectoría de Investigación.

A continuación, presentamos el listado de los Grupos participantes en esta primera versión.

1.Grupo de Gastrohepatología
2.Rehabilitación en Salud
3.Infección y Cáncer
4.Salud y Ambiente
5.Gestión y políticas de salud
6. Inmunomodulación
7.Grupo de Investigación en Telecomunicaciones Aplicadas - GITA
8.Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica  (GIBIC)
9.Grupo de Mapeo Genético
10.Grupo de Biotransformación
11.Grupo de Epidemiología
12.Programa de Ofidismo / Escorpionismo 
13.Grupo de Neurociencias de Antioquia
14.Grupo Reproducción
15.Grupo Neuropsicología y Conducta
16.Grupo de investigación en microbiología básica y aplicada-microba
17.Grupo de Investigación la Práctica de Enfermería en el Contexto Social

 

 

 

Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJFU6
Z7_NQ5E12C0L88P70Q6NTQDTDJFU7
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020