Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Laboratorio de Óptica Peter Barlai
Laboratorio de Óptica Peter Barlai
Laboratorio de Óptica Peter Barlai |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
El profesor Barlai nació en Viena (Austria) el 22 de agosto de 1939, en el seno de una familia clase media europea integrada por sus padres Franz Rakoczy e Irene Barlai. Estudió la primaria en Hungría, entre 1945 y 1949, hasta regresar nuevamente a su país natal donde realizó sus estudios secundarios en la ciudad austriaca de Leoben entre 1949 y 1959. De regreso a Viena, obtuvo su título en Filosofía en 1959. Sus estudios superiores universitarios los realizó en la Universität Graz, desde 1960 hasta 1967, donde se graduó con el título de Ph. D. en Óptica y Holografía. Su carrera como docente empezó en Europa en la Universidad Tecnológica en Zürich (Suiza), donde se desempeñó como físico y en el Institut für Informationsverarbeitung in Technik und Biologie der Fraunhofer-Gesellschaft, también conocido como el I.I.T.B en Karlsruhe (Alemania) desde 1968 hasta 1972 Su llegada a Colombia se dio gracias a la gestión de la Universidad de Antioquia con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, integrándose al Departamento de Física de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Alma Máter. Una de sus primeras labores como docente de la Universidad fue la creación del Grupo de investigación en Óptica, con el objetivo de estudiar el fenómeno de la luz desde diferentes perspectivas. El 17 de abril de 1973, se le otorgó el cargo de instructor. Para acceder a este grado los miembros de Consejo Directivo tuvieron en cuenta su base académica con sus respectivos certificados, principalmente los de “Bestatigung” como el título de doctor en Física, además el año de estudio posdoctoral o “Fellow Research”, los cuales realizó en el extranjero. Su experiencia laboral dentro de la Universidad de Antioquia contó también con algunos encargos administrativos entre los que destacó como: miembro del Comité de Estudios de Posgrado (1984), fue solicitado para acompañar investigaciones en holografía, se desempeñó como profesor asistente de la Facultad de Ciencias y Humanidades, además de ser el fundador y coordinador del Grupo de Investigación en Óptica hasta 1983. Este docente políglota dominaba el inglés, alemán y español, lo cual le permitió un importante acervo investigativo y de publicaciones de su área para la academia en todo el mundo. Algunos de sus trabajos científicos fueron Quantum-Theory of diffraction (1971), Information-Processing by holograms (1971), A contribution to the phenomenon of granularity in optics (1971), Holographic reconstruction without granularity (1971), Holograms with nonspherical referent wave (1972), Phase holograms in photographic emulsion (1972), y Higher-order coherence in optics (1973). Según el Archivo Histórico de la Universidad de Antioquia para el 20 de enero de 1985 el profesor se debía reintegrar a sus actividades docentes pero no volvió. El físico, casado con Eugenia Amaya, falleció en Asunción, Paraguay, el 27 de febrero de 1986. “El profesor Peter Barlai, quien llegó desde Austria al principio de los años 70, estableció las bases de los grupos de óptica de las dos Universidades más importantes de la región antioqueña” Francisco Medina y Jorge García.
Fuentes:
|
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020